Cindy Gallop quiere destapar a los Harvey Weinstein de la publicidad
Está recopilando historias de acoso sexual en el sector

La conocida publicitaria y activista feminista Cindy Gallop, fundadora de IfWeRanTheWorld y MakeLoveNotPorn, ha lanzado a través de Facebook una petición a las mujeres del sector para que compartan con ella casos de acoso sexual que hayan sufrido en propia persona o hayan presenciado en las agencias. Las denuncias pueden mandarse a cindy@ifwerantheworld.com.
La propia Gallop asegura que tras la publicación del primer mensaje hace unos días, se ha visto “inundada” por mensajes de correo electrónico “que cuentan historias verdaderamente terribles narradas por mujeres y algunos hombres que quieren que se haga justicia en nuestro sector a escala mundial”. Gallop señala también que la mayoría de las personas que se han dirigido a ella han pedido que su nombre no se revele para evitar represalias en sus compañías.
En sucesivos mensajes publicados en la red social ha explicado que las historias que le están llegando hablan de ejecutivos de la industria que “abusan de su poder”, pero también de departamentos de recursos humanos y agencias que despiden a los acosadores pero no explican las razones, directivos que apoyan, son cómplices o incluso se ríen cuando se producen los abusos y mujeres víctimas de un “lavado de cerebro cultural” para que sean cómplices de este tipo de situaciones. “Mi bandeja de entrada demuestra que existe una industria publicitaria en la que trabajan los hombres blancos, y una industria publicitaria en la que trabajamos el resto. Son como la noche y el día. La de los hombres blancos es el día, y la de los demás, la noche. Oscura como el infierno”.
Gallop considera que nada cambiará si las personas, sean hombres o mujeres, no se atreven a denunciar estos comportamientos públicamente. Y asegura que, como ha sucedido en el caso de Weinstein, una vez se produzcan las primeras denuncias “las compuertas se abrirán y muchos otros se unirán”.
La activista también lideró el boicot a Twitter (#WomenBoicottTwitter) del pasado 13 de octubre en solidaridad con la actriz Rose McGowan, cuya cuenta fue suspendida durante unas horas por la plataforma. Según la red social, por haber tuiteado un número de teléfono. Según la actriz, por haber tuiteado que había sido violada por Harvey Weinstein.
