El festival de publicidad Cannes Lions, los Oscar de la publicidad, que se celebra estos días en la ciudad francesa, ha sido el escenario perfecto para dar a conocer el alcance de la presencia de las mujeres en la publicidad televisiva. Según un estudio llevado a cabo por J. Walter Thompson y el Geena Davis Institute on Gender in Media, las mujeres aparecen hasta cuatro veces menos tiempo en pantalla que los hombres y también hablan siete veces menos que ellos.
Los investigadores analizaron más de 2.000 piezas de vídeo del archivo de las shortlists de Cannes desde 2006 a 2016. Encontraron que hay el doble de personajes masculinos que femeninos. Solo el 5% de los anuncios están protagonizados exclusivamente por mujeres, frente al 25% en el que solo aparecen hombres. También existe un desequilibrio en cuanto a quien habla más: el 18% de los anuncios incluyen solo la voz de un hombre, algo que en el caso de las mujeres se reduce al 3%.
Las mujeres que aparecen en los anuncios son, en general, más jóvenes y menos divertidas que sus colegas masculinos: ellos reciben dos veces más papeles cómicos. Además, una de cada diez mujeres aparece vistiendo ropa provocativa o con alta carga sexual, según los datos del estudio, cifra seis veces superior a la de los varones.
En cuanto a los roles interpretados en los anuncios, en el 62% de los casos ellos dan vida a profesionales con una mayor carga de inteligencia, como médicos o científicos, mientras que las mujeres, en cambio, tienen un 48% más de probabilidades de aparecer, por ejemplo, en la cocina, mientras que a ellos se les suele mostrar hasta un 50% más en eventos deportivos.