¿Cansada de los anuncios de Clearblue? No eres la única
Las internautas protestan contra la insistente publicidad de la marca en YouTube

Si eres mujer, estás en la treintena y eres usuaria de YouTube, probablemente habrás visto alguno de los dos anuncios, uno protagonizado por unos bebés con una nana de fondo y otro en el que dos amigas comentan el embarazo de una de ellas, con los que Clearblue anuncia sus test de embarazo y ovulación, y contra los que algunas internautas se han levantado esta semana.
Todo empezó el lunes cuando la ilustradora Raquel Córcoles, más conocida como Moderna de Pueblo, publicó una viñeta con el comentario: “Queridos señores de Clearblue, ¡felicidades, lo habéis conseguido! Todas las mujeres treintañeras con Wifi tenemos incrustado en nuestro cerebro que existe vuestro test de embarazo y que además ¡te dice las semanas! Os lo juramos, nos los sabemos ya de memoria. ¿Podemos retirarlo ya? A estas alturas ya tengo muy claro que si algún día necesito un test de embarazo iré a la farmacia y cuando me pregunten cuál quiero diré: 'Cualquiera que no sea Clearblue, por favor’. Porque una cosa es anunciarse y otra es acosar”.
Tras ver la viñeta, Violeta Bouzada, otra treintañera aburrida de ver a diario los anuncios, decidió formalizar la protesta. Hace tres días registró una petición en Change.org titulada ‘Clearblue, deja de acosarnos en YouTube’ que está a medio centenar de firmas de lograr los 3.000 apoyos necesarios para ser trasladada a ambas empresas. “Los impactos publicitarios e informativos diarios sobre la fertilidad femenina (nunca se habla de la masculina...) llegan al nivel de acoso a las mujeres independientes que tomamos nuestras decisiones de manera consciente e informada”, dice la petición. “Así que llegados a este punto, y con respecto a Clearblue, ya tenemos toda la información necesaria sobre su producto estrella, y ya tomaremos nuestras decisiones de compra cuando consideremos, pero basta ya de bombardearnos. He vivido en más países en los que se ha repetido esta tortura, uno de ellos es Francia, en dónde ya existe una petición de change.org para que cese este acoso allí. Con referencia a Google, esta empresa no aportan ninguna solución para evitar este acoso publicitario, incluso hay algún tutorial en internet para esquivar el anuncio de Clearblue ‘engañando’ a tu cuenta de Google. Por último he intentado contactar con la oficina de Google en España pero sólo han aportado un número de FAX para canalizar esta problemática (sí, es muy paradójico)”. Tanto la protesta de Moderna de Pueblo como la petición de Change.org han registrado miles de mensajes de apoyo. Algunos llaman incluso al boicot contra Clearblue.
Nosotros nos hemos puesto en contacto con Google y esta es su respuesta oficial: “Nos esforzamos por mostrar a los consumidores los anuncios más relevantes y útiles. Por eso, contamos con políticas de anuncios rigurosas y ofrecemos a los usuarios la posibilidad de revisar y cambiar la configuración de sus anuncios en cualquier momento para toda su cuenta de Google desde Mi cuenta. Los usuarios también pueden silenciar anuncios específicos y evitar que aparezcan ". Los anunciantes en YouTube tienen la capacidad de dirigir sus anuncios a públicos concretos en función de factores como ubicación, intereses o, en el caso de Clearblue, perfil demográfico (la información procede de su cuenta de Google). Los usuarios pueden deshabilitar la personalización de anuncios y bloquear a determinados anunciantes en todos los servicios de Google: Search, Maps, YouTube y Gmail. Que uno vea de manera recurrente en internet un mismo anuncio no es algo exclusivo de los soportes e Google. Gracias a las cookies y a una técnica conocida como retargeting, los anunciantes pueden impactar de nuevo a usuarios que hayan interactuado con la marca, bien sea visitando su web, usando su aplicación, abriendo un correo o en un enlace.