Las españolas y la depresión postparto
Más de un tercio de las madres reconocen haberla sufrido, aunque la cifra podría ser mucho mayor

El 35% de las mujeres aseguran haber sufrido depresión tras haber dado a luz, según una investigación realizada por la marca de puericultura Suavinex, que ha entrevistado a casi 5.000 personas. Sus respuestas, sin embargo, indican que podrían ser muchas más. Y es que el 90% de las madres reconoce haber sufrido síntomas como sentimientos de tristeza, cansancio, irritabilidad o ansiedad, pero también dificultad para crear vínculos con el bebé o culpa. Al 2,6% incluso se le he pasado por la cabeza la idea de hacer daño al bebé o a sí mismas. Los síntomas se han prolongado durante más de seis meses en el 23% de los casos y más de un año en otro 10%.
Todavía existe un gran desconocimiento en torno a este trastorno. Aproximadamente el 40% de las mujeres que aún no son madres no sabe lo que es la depresión postparto. En el caso de las madres, solo un 14,6% desconoce este trastorno, aunque el 35,2% afirma no haberlo descubierto hasta después del embarazo. En el caso de los hombres, la mitad de los entrevistados que no son padres y el 30% de los que sí lo son no han oído hablar de ella.
Casi tres cuartas partes de las que dicen haber sufrido depresión postparto no han sido diagnosticadas por un profesional. El 43,3% indican que se han autodiagnosticado buscando información en blogs, foros y redes sociales, y casi un tercio fiándose de su entorno más cercano. De las que sí acudieron a un profesional, solo la mitad decidió finalmente tratar su trastorno con fármacos o terapia psicológica. Casi el 13% de las mujeres que ha padecido este trastorno afirma no haber sentido el suficiente apoyo emocional de sus parejas.
Hay diversas circunstancias que pueden actuar como desencadenantes de la depresión postparto. Algo más de la mitad de las mujeres que la han sufrido tienen antecedentes de depresión o bipolaridad. Más del 20% vivió complicaciones que afectaron directamente al parto y el 13% de ellas no sintiese el suficiente apoyo emocional por parte de su pareja. Se detecta también cierto grado de reincidencia, ya que el 32,8% de las que la han pasado, la pasaron también en embarazos anteriores.