Las mujeres ya ocupan el 43% de los puestos directivos en la banca

El II Informe de Women in Banking (WIB) constata la mayor presencia femenina en plantilla y su mayor acceso a puestos de mando

Foto: Canva.

El liderazgo femenino en el sector bancario español continúa ganando terreno. Así lo confirma el II Informe de Women in Banking (WIB), elaborado con datos agregados de 2023 y 2024, a partir de una muestra de 116.000 empleados, equivalente al 73% del sector bancario en España. Las mujeres siguen siendo mayoría en las plantillas bancarias (51,5%) y su acceso a puestos de mando ha mejorado: el 43,4% de los managers son mujeres, lo que supone un incremento de 0,7 puntos respecto a 2022. Además, la paridad en las promociones se ha alcanzado, con un 12% de ascensos tanto para hombres como para mujeres, y ellas lideran en áreas como la red de oficinas y STEM.

Las mujeres representan el 31% de la plantilla en áreas STEM (Tecnología, Ingeniería y Data). Este ámbito es el que más crece en empleo (+12% interanual) y mantiene paridad interna en el acceso a puestos de mando. Este dato es clave, indica Women in Banking, ya que demuestra que, allí donde están presentes, las mujeres avanzan en igualdad de condiciones. Para WIB este espacio es una gran oportunidad estratégica para atraer y retener talento femenino.

El informe también refleja avances en conciliación y corresponsabilidad. El acceso a la flexibilidad laboral ha crecido hasta alcanzar al 31% de la plantilla, y los permisos voluntarios de nacimiento solicitados por hombres han aumentado del 51% al 63%, mostrando un cambio cultural hacia una mayor implicación masculina en el cuidado familiar.

Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), asegura que “la mayor presencia de la mujer en puestos directivos refleja que el sector bancario reconoce el talento sin etiquetas y apuesta por la diversidad como motor de progreso para un mejor desempeño en beneficio de todos”.

Además, el informe destaca que la plantilla del sector bancario ha crecido un 2% en el periodo analizado, lo que refleja una evolución positiva en la generación de empleo. La tasa de rotación se mantiene muy baja, en apenas un 1,14%, lo que evidencia una alta estabilidad laboral. La presencia femenina predomina en la red de oficinas, donde las mujeres representan el 57% del personal, consolidando su papel esencial en la atención directa al cliente y en la operativa diaria de las entidades.

Para Isabel Pérez del Caño, responsable del grupo que ha elaborado el informe, este se consolida como un referente del sector para medir la presencia de la mujer. “Hemos conseguido una base muy sólida de datos, pudiendo profundizar no sólo en el análisis de aquellos aspectos en los que se aprecia una mejora, sino también en la detección de aquellos desafíos que debemos seguir impulsando”.

Women in Banking subraya que el sector bancario está en plena transformación, con avances significativos en liderazgo femenino, promoción y conciliación. El reto ahora es consolidar estos logros y potenciar la presencia de mujeres en áreas clave como STEM, para garantizar una igualdad de oportunidades sostenible y transversal.

La presentación del II Informe Women in Banking ha contado con la participación de Santander, BBVA, Sabadell, CaixaBank, ING, Citi, Deutsche Bank, CNMK y Société Générale.
La presentación del II Informe Women in Banking ha contado con la participación de Santander, BBVA, Sabadell, CaixaBank, ING, Citi, Deutsche Bank, CNMK y Société Générale.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página