Women in Banking lanza el Directorio de Referentes en Banca para visibilizar a las mujeres del sector
Ellas representan el 53% de las plantillas del sector financiero, pero solo ocupan el 26% de los puestos de responsabilidad

El Directorio de Referentes en Banca es una iniciativa de la asociación Women in Banking (WIB), en colaboracion con la Oficina del Parlamento Europeo en España y Cuatrecasas. Según sus promotores, permitirá localizar con facilidad a expertas y líderes del sector financiero, facilitando así su visibilidad en foros de decisión y su acceso a nuevas oportunidades profesionales. “Este directorio no es solo un listado de nombres: es un reflejo del potencial real que existe y una llamada a integrarlo en los espacios donde se toman las decisiones clave”, aseguró Mayka Adrio, directora ejecutiva en el área de sostenibilidad de BBVA y cofundadora de WIB, durante el evento de presentación de la herramienta, celebrado ayer en la Oficina del Parlamento Europeo en España.
Según el último informe de la asociación sobre la situación de la mujer en la banca en España, publicado en mayo del año pasado, las mujeres representan el 53% de las plantillas del sector financiero, pero solo ocupan el 26% de los puestos de responsabilidad.
Durante la jornada se analizó también el impacto de la reciente Directiva Europa relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas y su transposición a la Ley de Paridad, un marco que exige al menos un 40% de presencia femenina en los consejos de administración. A juicio de Ana María Gamazo Martín, socia de mercado de capitales y financiero de Cuatrecasas, “la Ley de Paridad puede ayudar a abrir puertas, pero llegar a un equilibrio natural en los puestos ejecutivos requiere acción y vigilancia para desafiar las estructuras que perpetúan la desigualdad”. Irene Gálvez, jefa de división de cleantech growth capital del Banco Europeo de Inversiones coincidió en que la normativa puede marcar el rumbo, “pero el verdadero cambio sucede cuando las organizaciones asumen que la diversidad no es solo una meta legal, sino una ventaja competitiva”.
“La ley exige el 40% de presencia femenina en los consejos, pero la realidad es que solo el 10% de las mujeres están en las consejerías de decisión. Lo que no se mide, no existe. Pero lo que no se muestra tampoco, y esa es la máxima que ha tenido WIB al crear el Directorio. Con él, queremos concienciar del valor de la mujer en los puestos de decisión, mostrando y dando voz a las mujeres del sector, conocerlas, conocer qué cuentan y cómo lo cuentan”, destacó, por su parte Marta Carrero, global green finance en Banco Santander y cofundadora de WIB.

