Estas son las profesiones con más oportunidades laborales para los jóvenes según LinkedIn
La red social ha identificado los diez puestos que generan más contrataciones entre graduados universitarios y de máster

En los últimos años buscar trabajo se ha convertido en un gran desafío para los jóvenes. Según datos de LinkedIn, el 52% de los jóvenes de la Generación Z a nivel global afirman que la búsqueda de empleo se ha vuelto más difícil en el último año y un 29% se plantea no intentarlo debido a la complejidad del mercado actual. Además, el avance de las tecnologías como la inteligencia artificial ha generado una sensación de agobio en el 38% de ellos.
La red social profesional ha publicado la cuarta edición de su ‘Barómetro Primer Empleo’, un informe que identifica los diez puestos que generan más contrataciones, tanto para graduados universitarios como para quienes cuentan con un título de máster.
En ambas listas destacan roles vinculados a sectores como la educación, la salud, la tecnología, los servicios financieros, el entretenimiento, la logística, la restauración, la industria manufacturera y el comercio.
Para aquellos con título universitarios, LinkedIn destaca:
- Ingeniero/a de inteligencia artificial
- Asistente legal
- Asistente de producción
- Asesor/a fiscal
- Psicólogo/a
- Experto/a digital
- Especialista en comunicación
- Analista de marketing
- Ingeniero/a de diseño
- Responsable de adquisición de talento
Mientras, para los graduados de máster, los diez puestos con más contrataciones son:
- Asistente de producción
- Representante de ventas
- Profesor/a
- Asesor/a fiscal
- Ingeniero/a de inteligencia artificial
- Abogado/a
- Coordinador/a de programas
- Técnico/a de seguridad
- Ingeniero/a de aprendizaje automático
- Especialista en soporte
Las funciones laborales que más crecen, en el caso de los graduados universitarios son las relacionadas con los medios de comunicación, el marketing, las finanzas, las ventas y los servicios sociales. Mientras que las funciones con mayor proyección laboral entre los que cuentan con un título de máster son legal, servicios sociales y comunitarios, educación, administración y ventas.
“Los jóvenes hoy en día se enfrentan a un futuro profesional cambiante, donde la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, está reconfigurando los perfiles más demandados. Tanto es así que más de la mitad de los empleos más solicitados hoy ni siquiera existían hace 25 años. Por eso, entender hacia dónde se mueven las oportunidades es clave para dar bien los primeros pasos en el mundo laboral”, explica Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España. “Lo que vemos en nuestras clasificaciones es precisamente eso: un giro claro hacia roles más especializados, con perfiles como el de ingeniero en inteligencia artificial liderando la lista para titulados universitarios y ocupando el quinto puesto entre los graduados de máster”.