Aquí hay empleo: 3 de cada 4 empresas tienen problemas para encontrar los perfiles que necesitan

Transporte, logística y automoción son los sectores en los que el desajuste de talento es mayor

Foto: Canva.

Hace una década, el 14% de las empresas españolas enfrentaban dificultades para cubrir ciertos puestos. En la actualidad, el 75% de las compañías dicen que tiene problemas para encontrar determinados perfiles profesionales, según el estudio anual sobre el Desajuste de Talento de ManpowerGroup. “En este contexto de incertidumbre, este indicador es preocupante para las empresas porque amenaza su productividad a corto, a medio y a largo plazo. Pero también es preocupante a nivel social porque, con el nivel de desempleo de España, no nos podemos permitir que la oferta y la demanda de empleo estén tan alejadas. De este modo, la competitividad del país se ve amenazada”, señala Francisco Ribeiro, CEO de ManpowerGroup España.

En el análisis por sectores, Transporte, Logística y Automoción presenta el mayor nivel de desajuste de talento, con un 84% de empresas reportando dificultades para cubrir vacantes. Le sigue el sector Energía y Suministros, con un 80% que refleja la transformación que está atravesando esta industria. Con un 78%, el sector Tecnológico continúa afrontando desafíos para encontrar los perfiles necesarios para dar respuesta a la creciente demanda en digitalización. A continuación, con un 77%, se encuentra Bienes y Servicios de Consumo, un ámbito clave para la economía española.

Industria, por su parte, presenta un 75% de desajuste, en línea con la media nacional. Tras Publicidad y Comunicación (71%) y Salud y Farmacia (70%). El sector que menos dificultades encuentra es Finanzas e Inmobiliario, que se sitúa en un 69%.

Formación y flexibilidad: claves para atraer talento

Ante estas dificultades, las compañías están adoptando diversas estrategias. Entre las más habituales, el 21% apuesta por la mejora de habilidades y el reciclaje profesional de sus equipos. En paralelo, otro 21% ha optado por flexibilizar los horarios, permitiendo una mayor conciliación y adaptación a las necesidades de los empleados para ser más atractiva.

Además, un 20% de las compañías encuestadas ha impulsado medidas de flexibilidad, facilitando el teletrabajo o modelos híbridos para atraer y fidelizar a profesionales cualificados. “La combinación de flexibilidad y desarrollo profesional se está convirtiendo en un factor diferenciador para las empresas que buscan posicionarse como empleadores atractivos. Las empresas deben trabajar para que se conviertan también en factores que impulsen el rendimiento de sus equipos”, apunta Ribeiro.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página