La emprendedora mexicana que ha traído el auténtico yogurt griego a Madrid (y de aquí al resto del mundo)

Natalia Morales ha fundado Myka, una cadena de establecimientos especializados en ‘greek frozen yogurt’

Natalia Morales.

Natalia Morales es la mente creativa y empresarial detrás de Myka, una cadena que sirve helado de yogurt griego y que ya tiene tres establecimientos en Madrid. En los próximos meses, la marca que ha puesto en marcha junto a su marido, Javier Ezquerro, desembarcará en otros diecisiete países: Estados Unidos, México, Marruecos, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Francia, etc. Además, de cumplirse el calendario de aperturas, antes de que acabe este año contará con más de una veintena de heladerías en el nuestro. 

La afición de Morales por la repostería empezó en la infancia. “En casa teníamos una caja con chocolates, y mi papá y yo íbamos siempre a por uno después de comer, daba igual que ya hubiéramos tomado postre”. Ese gusto por el dulce terminaría por convertirse en una vocación. Se formó en Le Cordon Bleu de México y aprendió en París junto al célebre Pierre Max, conocido como ‘el Picasso de la repostería’. Morales encontró en los postres el medio ideal para expresar su creatividad. “No tengo la habilidad manual de un artista plástico, pero, como suelo decir, yo pinto pasteles”.

Con poco más de 20 años fundó su primer negocio, Le Macaron Boutique, una pastelería de repostería francesa que llegó a tener cincuenta puntos de venta en México. “Me encargué de todo: la imagen, el diseño, la tienda, etcétera. Igual que lo he hecho ahora con Myka”. Este primer proyecto acabó siendo adquirido por un fondo de inversión y Natalia Morales se trasladó, junto a su marido y sus hijas, a vivir a Miami. Residieron en Estados Unidos cuatro años, hasta que hicieron un viaje que les cambiaría la vida. “Nos tocó pasar la pandemia en Miami y a eso se sumaron los trámites para sacar la Green Card. Por una cosa u otra no podíamos salir del país. Pero en un pequeño intervalo entre un trámite y otro, tuvimos la oportunidad de hacer un viaje”. El destino elegido fue Grecia. “Nos enamoramos perdidamente de su cultura, su tradición y su comida”, asegura.

Se sorprendieron, eso sí, porque esperaban encontrar su famoso yogurt en cada esquina, como sucede en México con los tacos, pero no fue así. Buscando mucho encontraron “pequeños lugares escondidos, casi secretos”, recuerda. “Uno de ellos fue una tienda con ollas de barro llenas de distintos tipos de yogurt griego, con mieles, nueces, ingredientes increíbles y atendida por señoras con bandanas en la cabeza. Fue un flechazo inmediato. Y al probar la primera cucharada de yogurt se nos disparó algo en el alma a los dos. Nos dijimos ‘¿por qué no hay esto por todos lados?, ¿por qué no hay helados de este yogurt griego, solo de yogurt y nada más?’”

Una sola cucharada bastó para que ambos supieran que su siguiente sería crear una heladería de yogurt griego para llevar ese sabor a otras partes del mundo. Tres semanas después renunciaron a su trabajo, vendieron su casa en Miami y se mudaron a Madrid para arrancar este proyecto. La elección de la ciudad no fue casual. “Tengo raíces europeas. Además de mexicana, tengo nacionalidad francesa, y desde pequeña estudié en Suiza. Siempre me sentí muy conectada con la cultura europea. Además, quería que mis hijas tuvieran esa experiencia. España nos parecía el lugar perfecto: cerca del Mediterráneo, de Grecia, y además se habla nuestro idioma”, explica.

En julio de 2023, Myka abrió su primera tienda en la calle Ortega y Gasset. Gracias a su formación como repostera, Morales ha creado la receta del yogurt helado y cada uno de sus toppings. “Para nosotros, la calidad, la innovación y la autenticidad son fundamentales. Al elaborar nuestros propios toppings, creamos algo único que la competencia no puede replicar. Aunque lo intenten, no les va a salir igual”, asegura. “Queríamos usar ingredientes artesanales, hechos a mano, orgánicos y de la mejor calidad, alejarnos por completo del concepto del pasillo de chucherías del supermercado. Nada de lacasitos ni golosinas”.

Y es que, lo que diferencia a Myka, asegura su fundadora, es su producto. “La mayoría de las marcas de yogurt helado usan una base de polvo con agua. Nosotros usamos auténtico yogurt griego, lo importamos de Grecia. También usamos kéfir de cabra, leche y un estabilizante que únicamente aporta cremosidad al producto. Es un producto supernatural”. Ese compromiso con la autenticidad se refleja en toda su propuesta. “Nuestro yogurt tiene grasa porque es auténtico. Si te dicen que un yogurt es cero grasa, entonces probablemente no sea yogurt real. Lo que buscamos es que disfrutes un producto delicioso, sin remordimientos, pero que además te aporte beneficios”.

Su oferta incluye helado de yogurt griego natural, además de otro sabor que cambia cada mes. “No lo revelamos, ni a los vendedores. Se sabe el primer día del mes”, explica Morales. En mayo, por ejemplo, es yuzu. Mika también tiene un sorbete vegano apto para intolerantes a los lácteos y una treintena de toppings entre los que hay frutos secos, salsas, crumbles, compotas, miel, aceite de oliva o granolas. Por ahora no ven necesario ampliar la oferta. “Hubo un tiempo en que tuvimos café, galletas y croffles, que son unos croissants-gofres espectaculares, pero la gente viene a Myka por el helado”, asegura su fundadora.

La expansión de la marca ha sido meteórica. Apenas dos años después de la apertura de su primera heladería en Madrid, ha cerrado casi 180 contratos para abrir franquicias en diecisiete países diferentes. “Desde la segunda semana ya había gente interesada en abrir franquicias, pero quisimos esperar para entender bien el negocio”, afirma Morales. Pasados unos meses se pusieron manos a la obra y desarrollaron manuales y procedimientos para los franquiciados. “Tenemos políticas muy cuadriculadas. No pueden cambiar ningún ingrediente, nosotros les mandamos todo el producto. Cada tienda es nuestro bebé, por eso estamos presentes en todo el proceso. Les llevamos de la mano hasta que, como un hijo, pueden soltarse y volar solos”. Para los próximos meses, el objetivo de la fundadora de Myka es seguir expandiéndose sin perder la esencia. “Queremos posicionarnos como la marca líder de greek frozen yogurt, pero sin sacrificar la calidad. Podemos ganar menos, sí, pero vamos a ser los mejores”.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página