Gema Marín (Foundever): “Los que tenemos un equipo de trabajo debemos ser luz, y eso a veces es muy demandante”
Hoy conocemos un poco mejor a la ‘VP operation & country leader’ de Foundever en nuestro país

Nuestra protagonista de hoy en la sección MAS Directivas, Gema Marín, es licenciada en Física y tiene una amplia experiencia en el mundo corporativo. Hace cuatro años se incorporó a Foundever, donde en la actualidad es vicepresidenta de operaciones y country leader. La compañía, anteriormente conocida como Sitel, está presente en 45 países. En España, la plantilla de sus tres sedes (Madrid, Barcelona y Sevilla) supera los 3.000 profesionales.
¿Qué querías ser de pequeña? Me hubiera encantado ser actriz y cantante. De hecho, en los veranos hacía teatro en un grupo amateur.
¿Cuál fue tu primer empleo? Durante los veranos, en una empresa familiar. Cuando terminaban las clases, empezaba mi trabajo con mis hermanos y mi padre. Aprendí mucho sobre cómo estar frente a los clientes, vender y conquistarlos.
¿Qué talento te habría gustado tener? Siempre he admirado a los artistas que pueden transmitir emociones a través de la pintura, la música o la escritura. Me hubiera encantado tener el talento de crear obras que conmovieran a las personas.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Al principio, influyó mucho mi profesora de Física, quien me hizo amar la física y elegir mi camino. Me enseñó a buscar más allá de lo que ves, plantearte preguntas e intentar resolverlas. También a amar los retos y desafíos. En mi carrera, esto ha sido una constante: buscar desafíos profesionales que me han acompañado en mi día a día. También he tenido la suerte de aprender mucho de grandes mujeres con las que he trabajado. Todas ellas han contribuido a mejorar mi perfil profesional y, por supuesto, el personal.
¿Qué es lo mejor y lo peor de tu trabajo? Lo mejor de mi trabajo es mi día a día: gratificante, intenso y distinto. Me encanta que no paro de aprender de las personas que me rodean, con las que me cruzo y comparto experiencias. Es un privilegio vivir el momento en el que estamos con la IA, que forma parte de nuestras vidas. Es alucinante la capacidad de mejora que hemos tenido. Lo peor es el ritmo a veces tan increíble, lo que vale hoy mañana se queda obsoleto. Por ello, creo que es fundamental invertir en formación y estar siempre actualizado. Es un deber para todos los que tenemos un equipo de trabajo. Debemos ser luz, y eso a veces es muy demandante de nuestro tiempo y energía.
¿Cuál es el mayor riesgo que has corrido nunca? Subir por un camino en una montaña y atravesar un nevero con alto riesgo de caída libre de 1.000 metros. Cuando lo conseguí, me dio una lipotimia. Esa experiencia me enseñó mucho sobre mis límites y mi capacidad para enfrentar el miedo.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Muchas mujeres ejemplares y maravillosas, pero mi inspiración y ejemplo siempre estará en mi hermana Maite. A pesar de que la vida le dio un gran golpe perdiendo la visión a los 23 años, consiguió su licenciatura en Medicina. Su esfuerzo, inteligencia, dedicación y energía han sido mi ejemplo a seguir.
Y una empresa (que no sea la tuya) que admires especialmente. Admiro la labor que hace Médicos Sin Fronteras, una ONG que ayuda a salvar vidas, sin tener en cuenta religión, sexo, raza o política.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido? He recibido muchos consejos de mi entorno, de amigos que me han ayudado a ser quien soy. Uno maravilloso que me dio una amiga fue: "No esperes de los demás lo que tú eres capaz de dar". Esto me ha ayudado a entenderme a mí y a mi entorno. Lo que puede ser fácil para uno, para otra persona puede ser un mundo.
¿Qué es lo que más valoras en una persona? Sus valores. Que sea buena persona es lo fundamental para mí.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? "Eres una persona que saca lo mejor de los demás". Me sorprendió e hizo mucha ilusión este comentario.
Descríbete con tres adjetivos. Generosa, emocional, confiable.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Cocinar. Me encanta llegar a casa, hablar con mi familia y amigos de cualquier cosa menos de trabajo. Cuando salgo de trabajar, es mi momento.
¿Cómo te gustaría ser recordada? Me gustaría ser recordada como una persona que ama a su familia, es amiga de sus amigos y disfruta cada momento de la vida. Quiero que la gente recuerde mi risa y mi alegría de vivir.
¿Cuál es tu momento favorito del día? El desayuno. Me encanta planificar mi día mientras disfruto de una taza de café. Es un momento de tranquilidad antes de que comience la actividad del día.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? A las 7:20. Me gusta tener tiempo suficiente por la mañana para prepararme y empezar el día con calma.
¿Qué país te gustaría visitar? Me encantaría visitar Japón, por su cultura tan diferente y fascinante. También tengo un amor especial por México, un país que siempre me ha enamorado con su gente y su comida.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Cualquiera de Javier Marías. Por ejemplo, Berta Isla o Mañana en la batalla piensa en mí. Cualquier disco de Bruce Springsteen es una joya y sus conciertos, un espectáculo. En series, The office siempre me hace reír.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Investigador en ingeniería biomédica. Es un campo que me apasiona, la mezcla de ingeniería e innovación al servicio de la salud.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Me encantaría hacer un crucero por las Islas Griegas con mis amigas. Imagino días soleados, aguas cristalinas y muy buenos momentos. Sería una experiencia inolvidable.
¿Dónde te ves dentro de diez años? En un mundo que ha cambiado totalmente gracias a la IA y en el que nuestra forma de trabajar será muy distinta. Me veo formando parte de ese mundo. Y, por supuesto, me veo sonriendo, feliz, disfrutando de todo lo que la vida me tenga reservado. Y, ¿por qué no?, también quizás en un crucero por las Islas Griegas, cumpliendo ese sueño pendiente.