Rocío Joswig (Bestseller): “Compartir mesa con Marta Ortega, un referente en el sector al que me dedico, sería increíble”
La responsable de marketing y comunicación de Bestseller protagoniza el MAS Directivas de esta semana

Después de varios años trabajando en marketing, tanto en agencias (Publicis) como en empresas (Mary Kay, Textil Lonia, Prosegur, One Oak), en 2021 se incorporó a Bestseller, uno de los mayores grupos de distribución de moda a nivel mundial, responsable de marcas como Jack&Jones, Only, Pieces o Vero Moda. Allí es directora de comunicación y marketing para el mercado ibérico y Latinoamérica.
¿Qué querías ser de pequeña? Quería ser actriz. Mis padres son argentinos y crecí viendo una serie de Cris Morena (gran mujer) que se llamaba Chiquititas, y yo soñaba con estar ahí. De hecho, fui muchos años a teatro, y lo aprendido me ha ayudado a posteriori en mi carrera profesional, teniendo bastante fluidez para presentar, hablar en público, etcétera.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? Que disfrute un poco más. Siempre fui muy responsable, y aunque eso me ha llevado hasta donde estoy, tengo amigas que fueron mucho más disfrutonas y después llegaron igual. Será un consejo que daré a mis hijas: que sepan lo importante que es el espíritu de sacrificio, pero que también disfruten mucho. El tiempo vuela.
¿Cómo recuerdas tu primer día de trabajo? Desde los 15 ya trabajé dando clases: de inglés, particulares, de baile, etcétera. Pero mi primer día en oficina, en Mary Kay, lo recuerdo con especial ilusión. Empecé en segundo de carrera y fue una gran empresa que marcó mi recorrido posterior.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? No era mi jefa directa, pero tuve la oportunidad, en L’Oréal, de compartir muchas reuniones con Deborah Armstrong. A nivel laboral, para mí siempre ha sido un referente, y alguien a quien recuerdo muchas veces.
Descríbete con tres adjetivos. Optimista, trabajadora y empática.
¿Tienes algún talento secreto? Creo que bailo bastante bien, pero tendrían que corroborarlo otras personas.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Que lo estoy haciendo bien con mis hijas. Sobre todo, cuando yo he sentido que no llego a todo, que creo que es algo que nos pasa a muchas.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Son muchísimas, podría elegir infinitas, tanto por cuenta ajena como emprendedoras/empresarias. Pero todas tienen algo en común: me inspiran aquellas que hayan logrado tener una carrera profesional de la que estén orgullosas, habiendo sido capaces de no descuidar otros ámbitos de su vida personal que son importantes para ellas.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? Tener un equipo grande. En Bestseller he liderado equipos hasta sumar un total de unas cuarenta personas en la región. Optimizar las horas para perseguir los objetivos del negocio y al mismo tiempo dedicarle el tiempo suficiente a la parte soft de las personas es para mí un reto constante y que tengo muy presente en el día a día.
Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Siguiendo con mujeres, me encantaría aprender de Marta Ortega. Compartir mesa con ella, un referente en el sector al que me dedico, sería increíble.
¿Y con quién te irías de cañas? Soy más de vinos, no he conseguido que me guste la cerveza. Pero siempre con mis amigas, que son con las que desconecto, me río, y hablamos hasta que cierran el local donde estemos. A medida que pasa el tiempo tenemos menos ratos de esos, y no los cambiaría por vinos con ninguna otra persona.
¿Qué te hace reír? Mi familia. Mi marido y sobre todo mi hija mayor, que está en un momento muy gracioso con casi 3 años.
¿Y lo que más te enfada? La falta de honestidad, sin duda.
Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente? En algunas ocasiones, haberme dejado llevar más. Siempre he sido muy cuadriculada.
¿Cuál es tu mejor momento del día? Cuando acuesto a la mayor y me pregunta cosas. Haber tenido hijas me ha hecho volver a vivir un montón de cosas por primera vez y me encanta.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? Me encanta Madrid, y aunque viviría un par de años o tres en otro país, siempre me gustaría volvería. Yo que he vivido siempre lejos de mi familia (ellos en Argentina), valoro mucho tenerla cerca.
Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? Lo tengo clarísimo. Psiquiatra o psicóloga. Algo que ayude a otras personas. Siempre busco tener, fuera de mi carrera, por cuenta ajena, otros proyectos que vayan encaminados a esto. De hecho, este año uno de mis objetivos (más realista) es estudiar la certificación de coach y junto a una socia hemos lanzado Versionarte, una agencia de experiencias de desarrollo personal, bastante enfocada a mujeres.
¿Cuál es tu mejor recuerdo de la infancia? Mis diciembres en verano, en Argentina.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Disfrutar con familia o amigos. Me encanta tener la casa llena de gente.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. El último que me he leído es Qué harías si no tuvieras miedo, de Borja Vilaseca, y me ha gustado mucho. Me encontrarás trabajando muchas veces escuchando a Norah Jones. The bold type o This is us como serie, y El becario me encantó como película.
¿Dónde te ves dentro de diez años? No sé dónde, pero feliz con mi familia y habiendo tomado decisiones a nivel laboral que me hayan llevado a donde quiera estar en ese momento.