Asun Sela (Jungle): “No pretendas gustar a todos, porque no se puede”
La ‘chief of staff’ de Jungle responde esta semana a las 21 preguntas de MAS Directivas

Asun Sela llevaba seis años al frente de su propio proyecto, Savile Row, cuando recibió una llamada de Jungle que le ofrecía ser chief of staff, un puesto de nueva creación en la estructura de la compañía. Antes la carrera de Sela le había llevado a pasar por empresas como DDB, Dommo, Shackleton, Ogilvy, Mutua Madrileña, Sogecable o Canal Club.
¿Qué querías ser de pequeña? Azafata de vuelo para viajar, conocer otras culturas y a muchas personas diferentes. En las última dos ediciones del Espacio Iberia en Madrid me lo pasé fenomenal probándome uniformes de las azafatas.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? No pretendas gustar a todos, porque no se puede.
¿Cómo recuerdas tu primer día de trabajo? La primera vez que trabajé con un salario fue como azafata de un torneo de tenis internacional. estaba muy nerviosa porque no quería que se notara que no tenía experiencia.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mi padre, que insistía en la importancia de formarse continuamente y de dedicar tiempo a conocer a las personas con las que trabajas y para las que trabajas. Falleció hace ya demasiados años, pero cuando tengo situaciones difíciles, intento imaginarme qué haría él.
Descríbete con tres adjetivos. Curiosa, cariñosa y sociable.
¿Qué talento te habría gustado tener? Poder parar a veces el tiempo, para disfrutar más de algún momento y para rebobinar y borrar alguna metedura de pata.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Me emocionó profundamente cuando hace años una persona de gran valía que trabajaba en mi equipo me dijo que quería seguir conmigo aunque solo fuera para hacer fotocopias.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Lo siento, pero elijo a dos a las que conocí por los medios durante la pandemia, las dos eran primeras ministras y me impactó cómo gestionaron y gobernaron sus países en esa etapa. Son Jacinda Ardern (Nueva Zelanda) y Sanna Marin (Finlandia). Desde entonces me interesa todo lo que se publica y conoce sobre ellas.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? Convencer al equipo directivo de la Federación Española de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Limusina para que desarrolláramos la plataforma de subasta online de ganado en real time durante los meses de confinamiento. Desarrollé el análisis funcional con Seresco, la empresa de software. Me siento orgullosa de haber contribuido a la digitalización del sector ganadero español.
Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Tengo la gran suerte de trabajar con quien me apetece. Con el equipo de Jungle aprendo algo todos los días.
¿Y con quién te irías de cañas? Soy más de vinos. Me apunto a ir con cualquiera porque cuando estoy con personas muy distintas a mí, eso me enriquece mucho.
¿Qué te hace reír? Mil cosas: me encantan las expresiones de los niños pequeños, los monólogos de Leo Harlem, disfruto con Faemino y Cansado, creo que me sé de memoria todos los sketches de Tip y Coll, soy superfan de Ana Brito (@El show de Briten) …Soy público agradecido.
¿Y lo que más te enfada? La arrogancia
Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente? Hace años hubiera dicho que sí por afán de perfeccionismo; sin embargo, ahora mi respuesta es no. Me asumo y acepto con mis virtudes y mis defectos.
¿Tu bien más preciado? Mi experiencia acumulada a lo largo de los años.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? Soy muy afortunada de poder combinar Madrid y Asturias. En mi querido ‘Oviedín’ soy muy feliz.
Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? Nunca me lo he planteado, aunque a veces he pensado en montar un local de meriendas.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Viajar por Asia.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Pasear, ver exposiciones de pintura, bailar mientras cocino algo…
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro, Las cosas son lo que tú quieres que sean (Adam J. Kurtz). Disco, Twentysomething (Jaime Cullum). Serie, Billions. Como película voy a recomendar dos que me gustaron tanto a nivel personal como profesional: El becario (The intern, 2015), que coincidió con el año en el que empecé una nueva etapa profesional como freelance, y La cortina de humo (Wag the dog, 1997), que anticipó el mundo de las fake news.
¿Dónde te ves dentro de diez años? No me lo planteo; disfruto del presente.