‘Mujeres atómicas’ reta a las creativas a conectar con las mujeres que no se identifican con el feminismo
El premio es una beca para cursar un máster de creatividad en The Atomic Garden

Hace unas semanas generaron controversia los resultados de una encuesta del CIS según la cual el 44,1% de los hombres y el 32,5% de las mujeres creen que la promoción de la igualdad ha llegado demasiado lejos. En la nueva edición de su concurso Mujeres atómicas, dirigido a creativas, la escuela The Atomic Garden propone crear una campaña que ahonde en el concepto de sororidad, porque “sororidad también es tenderle la mano al 32,5% de las mujeres que creen que el feminismo ha llegado demasiado lejos”.
“Para la edición de este año, hemos decidido centrarnos en un brief con el propósito específico de llegar a aquellas mujeres que puedan no sentirse identificadas plenamente con la lucha feminista. La esencia de nuestra estrategia se basa en la sororidad, una conexión sólida que se forja al extender y aceptar una mano amiga en un acto de solidaridad”, explican las organizadoras.
El 23 de febrero es la fecha límite para inscribirse. Las solicitudes deben enviarse al mail preguntame@escuelatag.com. Las participantes trabajarán el 16 y el 17 de marzo bajo la mentorización de doce profesionales del sector. La responsable de la propuesta finalmente seleccionada recibirá una beca para cursar el máster en creatividad en The Atomic Garden.
Las mentoras este año serán Natalia Mirapeix (The Atomic Garden), Sara Díez (TBS), Mónica Gramunt (Accenture Song), Patricia Villarón (Ogilvy), Irene Barredo de Valenzuela (PS21), Eva Fernández Sánchez (Creative Works), Lara Vázquez (Socialmood), Andrea Blanco (David Madrid), Rosa Narváez (Zurich), María Gil (Futures, Culture, Lifestyle and Fashion), Iria Darriba (Socialmood) y Ángela Sánchez Mondejar / (The Atomic Garden).
