El 33% de los consumidores se plantearía boicotear a las empresas que no se tomen en serio la diversidad y la inclusión
Casi la mitad de los españoles ya tiene en cuenta esta cuestión en sus hábitos de compra

Más de la mitad consumidores de nuestro país (62%) opinan que las marcas deberían fomentar la diversidad y la inclusión, según un informe realizado por la empresa de medios digitales Integral Ad Science (IAS). Estas expectativas influyen directamente en el comportamiento de compra de los consumidores. Un 43% de los encuestados ya ajusta habitualmente sus decisiones de compra a las iniciativas de diversidad e inclusión de las empresas para apoyar sus esfuerzos. Por el otro lado, el 39% de los consumidores afirma que se alejaría de una marca si esta no tratara adecuadamente los valores de diversidad e inclusión, aun siendo usuarios habituales de sus productos. Otro 33% llegaría hasta el punto de boicotear a las empresas que no lo hicieran.
Según el análisis de IAS, los consumidores esperan de las marcas compromisos como garantizar que sus anuncios y contenidos sean accesibles para personas con discapacidad, utilizar lenguaje inclusivo en anuncios y campañas, que en sus anuncios aparezcan representadas personas diferentes, contar con prácticas de contratación para mantener una base de empleados diversa y proporcionar un nivel de servicio al cliente adecuado a clientes de todo tipo.
Los consumidores no valoran solo los anuncios en sí, sino también los contenidos y contextos en los que se muestran. Así, la 93% opina que las marcas deberían esforzarse específicamente por publicar anuncios en entornos que promuevan la diversidad y la inclusión. La mitad de ellos (47%) asegura que interactuaría con más probabilidad con un anuncio que apareciera junto a contenidos que promuevan la diversidad y la inclusión y el 52% indica que adquiriría con mayor probabilidad un producto/servicio de un anuncio que apareciera junto a un contenido de este tipo.