Estas son las carreras que más ‘arrepentidos’ generan
Y las profesiones por las que esos trabajadores desencantados desearían haber optado en su momento

Si pudiera volver atrás, ¿estudiarías lo mismo? Escoger carrera es una de las primeras grandes decisiones vitales a las que se enfrenta una persona, y acertar no es siempre fácil. Algunos lo tienen muy claro desde el principio y otros se dejan llevar por los impulsos, las circunstancias o visiones románticas que luego tienen poco que ver con la realidad. Por ello, sea vocacional o no, mucha gente acaba arrepintiéndose después de su elección.
La plataforma de búsqueda de empleo ZipRecruiter ha preguntado a sus usuarios por esta cuestión y ha elaborado un ranking de las carreras que más frustraciones generan. A nivel global, el 44% de los titulados universitarios que buscan empleo se arrepienten de la especialidad que eligieron en su momento. En España, el porcentaje es algo inferior: el 38% Entre las carreras con más ‘arrepentidos’, hay una que destaca frente al resto, y con diferencia. Esa carrera es Periodismo: nada menos que el 87% de sus graduados desearían haber elegido otra profesión en su lugar. Sociología (72%), Bellas Artes (72%), Comunicación (64%), Ciencias Políticas (56%), Biología (52%) y Lengua y Literatura Inglesa (52%) también son opciones con una alta tasa de retractados.
El problema, según los expertos de ZipRecuiter, es que a la hora de escoger carrera a menudo nos dejamos guiar por el atractivo de la materia y no tenemos en cuenta cuestiones importantes como el sueldo o la seguridad laboral. Luego, claro está, llegan las desilusiones. Como señala Sinem Buber, economista de ZipRecruiter, “cuando apenas logras pagar tus facturas, la nómina se vuelve más importante”.
Por el lado contrario, los graduados de carreras con buenas perspectivas laborales y buenos salarios de partida son los más satisfechos con su elección: Informática (el 72% volvería a elegir esta carrera), Criminología (72%), Ingeniería (71%), Enfermería (69%) y ADE (69%).