La UE llega a un acuerdo inicial sobre las cuotas de mujeres en los consejos
La directiva europea que lo permitirá llevaba diez años bloqueada

Los Estados de la Unión Europea han dado su aprobación inicial al acuerdo que establecerá por ley el objetivo de que al menos un 40% de los consejeros no ejecutivos o el 33% de todos los puestos del consejo de administración de las grandes empresas sean mujeres para 2027. Los ministros de Trabajos y Asuntos Sociales de los 27 han dado su visto bueno a la propuesta, lo que permitirá el inicio de las conversaciones sobre el plan en el Parlamento Europeo. La aprobación final de la UE para la nueva normativa podría llevar todavía meses.
La medida se aplicará a las empresas que cotizan en Bolsa o que tengan al menos 250 empleados, y será cada Estado miembro, y no las empresas, los que deberán elegir entre los dos objetivos propuestos. En principio no se contemplan sanciones por el incumplimiento de dichos objetivos, más allá de la obligación para las empresas de introducir políticas claras para acabar con la brecha de género.
#EPSCO | The EU wants to break the glass ceiling. — EU Council (@EUCouncil) March 14, 2022
The Council agrees its position on 🆕 rules to achieve a more balanced representation of women & men on the boards of listed companies.
Find out more👉https://t.co/oAOZeYMRuS
El pasado enero, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que presionaría para tratar de desbloquear la directiva europea destinada a impulsar la presencia femenina en las salas de juntas corporativas. La Comisión propuso por primera vez la directiva sobre el equilibrio de género en los consejos de administración en 2012, pero se topó con la oposición de varios países que argumentaban que el asunto debía ser tratado a nivel nacional. Entre esos países destacaba Alemania, que ahora ha cambiado de posición levantando su veto.
Esta nueva legislación trata de enmedar al desequilibrio que todavía existe en los consejos de administración, donde aunque se ha avanzado, todavía queda mucho por hacer para lograr la equidad. “En octubre de 2021, solo el 30,6% de los miembros de los consejos de administración eran mujeres y apenas el 8,5% estaban presididos por mujeres", apuntan desde el Consejo Europeo en un comunicado de prensa, en el que señalan también que la brecha entre los Estados miembros es notable: “Aquellos en los que se han implementado medidas están progresando mucho más rápido que en aquellos que no lo han hecho”.
Good news that Member States now found a majority in favour of our proposal on #WomenOnBoards. — Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 14, 2022
Finally, we can move forward.
The business case for having more women in leadership is clear.
Diversity is not only a matter of fairness. It also drives growth and innovation.
En España, la CNMV había establecido para 2021 un objetivo de al menos un 40% de consejeras en las empresas del Ibex35. De acuerdo con los datos del sexto informe sobre la materia realizado por Women CEO, las mujeres ocupan 147 de los 436 puestos de los consejos de administración de las empresas del selectivo español, es decir, el 33,7%.