Han pasado ya veintiséis años desde la muerte de Lola Flores. La cantante nos dejó el 16 de mayo de 1995, pero la Faraona ha regresado ahora a escena en un spot de la marca Cruzcampo. Gracias a técnicas de inteligencia artificial, Flores se dirige a las nuevas generaciones con un mensaje que pone en valor el orgullo de ser cómo somos, la diversidad y la diferencia.
“Si alguien entendió el acento en todas sus acepciones, si alguien conquistó el planeta gracias a su singularidad y carácter, esa fue Lola Flores. Un fenómeno cuya vigencia perdura intacta a pesar del paso del tiempo”, asegura en un comunicado Esteban Velasco, responsable de la marca de cerveza perteneciente a Heineken. Por eso Cruzcampo y la agencia responsable de la campaña, Ogilvy, la eligieron como icono de diversidad, defensa de las raíces y el poder de lo auténtico frente a los clichés. En el anuncio, Lola Flores habla de la importancia de que abracemos nuestros orígenes para conseguir la mejor versión de nosotros mismos: “Acento es que se te vean las costuras y los dobladillos, que se te escuche hasta el hipo. Da igual si eres de la Conchinchina o de la Línea de la Concepción […], manosea tus raíces, que de ahí siempre salen cosas buenas”.
Conseguir la voz, el rostro y los gestos de la artista ha supuesto todo un reto técnico para el que han sido necesarias horas y horas de material audiovisual, más de 5.000 imágenes, y un minucioso proceso de composición y postproducción, en el que anunciante y agencia han contado con la participación de sus hijas, Lolita y Rosario Flores. En el anuncio también aparecen la Escuela de Arte de Sevilla, Habla Tu Andaluz (responsables de la música electrónica y folklore andaluz que acompaña el spot), Califato 3/4, y la joven artista María José Llergo, que conversa con Lola al final de la pieza.
‘Con mucho acento’ es un proyecto que comenzó a gestarse hace meses y que también se ha visto afectado por la pandemia. “Era 12 de marzo cuando estábamos rodando en Málaga junto a María José Llergo y el resto de protagonistas, entre incredulidad e incertidumbre ante lo que estaba por venir”, explica Velasco. Ante la situación, la cervecera decidió aplazar el lanzamiento de esta campaña y centrarse en acciones de apoyo a la hostelería.