Los diseñadores españoles reivindican el valor del ‘slow fashion’
Algunos de los principales creadores de moda del país se han unido, por primera vez, en una misma plataforma de venta online

Ayer arrancó una nueva edición de Madrid es Moda, el evento organizado por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) que, desde hace cinco años, se realiza en la capital en paralelo a la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (la 72 edición de la MBFWM dará el pistoletazo de salida el jueves). En un momento delicado para la industria a consecuencia de la pandemia, Madrid es Moda ha decidido reinventarse en esta edición reforzando su apuesta por la moda de autor y la filosofía slow fashion.
Con el concepto de ‘moda lenta’ como bandera, el festival buscará este año potenciar aquellos aspectos que diferencian su propuesta de la de las grandes cadenas: marcas con alma, artesanía, producción en proximidad, consumo responsable, calidad, recuperación de los oficios y la tradición. De esta forma, Madrid es Moda se quiere posicionar como el espacio de encuentro y promoción de aquellas firmas nacionales que defienden el slow fashion como modelo de negocio y forma de hacer.
“El objetivo es ofrecer soluciones al consumidor y aportarle valor añadido. Hay que darles razones para comprar nuestro producto, y ese valor hoy es una moda más respetuosa que apuesta por la calidad, atemporalidad y durabilidad”, aseguró el diseñador Roberto Verino durante la presentación del evento. Por su parte, Juanjo Oliva insistió en la necesidad de “concienciar al consumidor para que invierta en calidad versus cantidad. Con proyectos como Madrid es Moda los diseñadores podemos mostrar nuestro trabajo desde la perspectiva de lo artesanal, sumándole la atención exquisita y personalizada que ofrecemos al cliente en nuestras tiendas y ateleriers”.
ACME forma parte del movimiento internacional #RewiringFashion, una propuesta suscrita por diseñadores independientes, directivos y comerciantes de todo el mundo que se han unido para pensar en los cambios profundos que, como ha demostrado la crisis de la COVID-19, son necesarios en el sistema y en cómo la industria puede trabajar para redescubrir la narración y la magia de la moda
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comAdemás de la presentación de más de treinta colecciones y sus eventos habituales, Madrid es Moda ha lanzado este año, en colaboración con el marketplace Es Fascinante, un proyecto pionero de venta online. Se trata de la primera tienda online que ha unido, en una misma plataforma, a algunos de los principales creadores de moda del país. Hasta noviembre, el público podrá adquirir piezas emblemáticas y una selección de la nueva colección de otoño/invierno de diecisiete de los diseñadores que forma parte de la iniciativa.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comMadrid es Moda contará este año con la participación de Ángel Schlesser, Beatriz Peñalver, Brain & Beast, Devota & Lomba, Dolores Cortés, Dominnico, Duarte, Eduardo Navarrete, Ernesto Naranjo, Fely Campo, García Madrid, Helena Rohner, JC Pajares, JV por Jorge Vázquez, Leandro Cano, Malne, Marcos Luengo, María Lafuente, Miguel Marinero, Moisés Nieto, Oliva, Oteyza, Pertegaz, Pilar Dalbat, Roberto Verino, Teresa Helbig, The Extreme Collection, Ulises Mérida y 44 Studio.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTodos han grabado una serie de vídeos cortos hablando de su visión del slow fashion y cómo encaja su forma de trabajar en esta filosofía.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com