“Si hay algo de lo que realmente podemos aprender es de la experiencia de otros”
Eva Cantero es la fundadora de The Cross Experience, una ‘startup’ que apuesta por un nuevo modelo de formación

Tras dos décadas en puestos directivos de recursos humanos, tanto en el mundo de la consultoría (Adecco) como en compañías del sector energético y del de la alimentación (Calidad Pascual fue la última), Eva Cantero decidió el año pasado lanzarse a emprender y crear una empresa desde la que seguir ayudando a la transformación de la cultura y las formas de hacer de otras empresas, pero esta vez desde fuera. Todo partió de una observación. “Viendo cómo se plataformaban en el mercado otro tipo de productos y servicios, se me ocurrió que si hay algo potente y de lo que realmente podemos aprender es de la experiencia de otros”, explica. Así nació The Cross Experience, una plataforma que apuesta por un modelo de formación colaborativa conectando a personas que quieren profundizar en un tema con los mejores expertos en cada área. Es algo así como un market place de experiencias que permite aprender, en encuentros privados, del conocimiento y los aprendizajes de otros profesionales del mismo sector o de otros totalmente diferentes.
Entre sus expertos, a los que llaman crossers, hay perfiles variados, desde especialistas en transformación o marketing, hasta CEOs o CMOs.“Son profesionales casi todos en activo y muchos de ellos directivos de grandes compañías con trayectorias muy sólidas, a los que, tras años de vida profesional, les apetece compartir lo que han aprendido”, apunta Cantero. “Buscábamos sobre todo la parte más humana de gente que ha tenido carreras y hojas de ruta muy interesantes, pero que a la vez han roto ese arquetipo directivo formal y encorsetado”.
Al otro lado están los learners, quienes quieren aprender de ese mentor. Los encuentros (o cross) duran hora y media, y pueden ser individuales o en grupos reducidos. También pueden ser puntuales o recurrentes, dependiendo del tema y de las necesidades del learner. “Es un modelo muy práctico. No te reúnes con un consultor, sino con un profesional que te va a dar tips, te va a contar cómo lo hizo él, cómo tuvo éxito o incluso cómo erró”, indica la fundadora de la plataforma.
Por las circunstancias actuales ahora todos los encuentros son virtuales, aunque antes de la pandemia los hacían también físicos. Las temáticas que abordan son muy diversas, desde algunas de carácter más humanista como la felicidad o el liderazgo, a otras relacionadas con la tecnología, la innovación, la sostenibilidad, el ecommerce, el emprendimiento o la comunicación. Pero antes de llegar a las sesiones hay un trabajo de preparación previo. “No es una cita profesional a ciegas. Desde que te registras, The Cross explora contigo, en que lo llamamos el precross, el por qué y qué quieres conseguir con la sesión. Esa información luego pasa al crosser que empieza a contactar a través de la plataforma con el learner”. Tras el encuentro ambas partes se califican. “El modelo de rating es lo que nos permite tener a los mejores y enfocarnos en ofrecer las mejores experiencias”.
Al principio The Cross empezó a trabajar exclusivamente con empresas, grandes corporaciones principalmente (Santander, BBVA, Adecco, Telepizza o Maxxium han sido algunos de sus primeros clientes) que han utilizado la plataforma para formar a sus equipos. “Yo creo mucho en el pago por el uso del talento. Hay compañías que no se pueden permitir tener determinados profesionales, pero a lo mejor tampoco necesitan tenerlos 365 días al año. Tenemos que ir hacia modelos más flexibles y mucho más ágiles”, asegura Eva Cantero. Sin perder ese foco empresas, la compañía ha decidido ahora abrir sus servicios también al público general. “Después del COVID-19 creemos que el mercado está más que preparado para ello. Necesitamos empezar a conectarnos para poder resolver todos los retos que tenemos por delante. Conectar no solo profesionales, sino también geografías”. La internacionalización de la plataforma es su otro gran objetivo ahora mismo.