Rita Bosaho, Rosa Fernández, Iolanda Casalà y otros nombramientos de la semana
Seguimos con las designaciones ministeriales, pero también hay movimientos en la empresa privada

- En la reunión del viernes pasado del Consejo de Ministros se confirmó el nombramiento de María Gámez como directora general de la Guardia Civil y se acordaron los de Amparo López como subsecretaria de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Andrea Gavela, subsecretaria de Estado de Cultura y Deporte; Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, Gemma del Rey, subsecretaria de Trabajo y Economía Social, y Raquel González Peña como subsecretaria de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
- Además, María José Gálvez ha sido nombrada directora general del Libro y Fomento de la Lectura, un cargo vacante desde que el pasado octubre la poeta Olvido García Valdés fuera cesada del mismo. La nueva directora general es licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Valencia y desde 2012 ha sido directora de edición y formación de la editorial Tirant lo Blanch. También ha ejercido como docente y fue asesora de la Vicepresidencia Primera del Gobierno, subdirectora del Gabinete del presidente del Congreso de los Diputados y asistente en el Parlamento Europeo.
- Dos días después de haber ocupado el cargo de directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial, Alba González, concejal en el Ayuntamiento de Gijón por Podemos, comunicaba que renunciaba al puesto para hacer más visible en el Ministerio de Igualdad la presencia de “mujeres pertenecientes a colectivos racializados”. En su lugar ha asumido el cargo Rita Bosaho. De nacionalidad española, pero nacida en Guinea Ecuatorial, Bosaho se convirtió en 2015 en la primera mujer negra en ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados, a donde llegó como cabeza de lista por Alicante de Podemos.
Licenciada en Historia por la Universidad de Alicante, ha cursado un máster en Identidades e Integración en la Europa Contemporánea y es activista contra el racismo y por la defensa de los derechos humanos.
- Interprofit ha incorporado a Rosa Fernández para lidera su oficina en Madrid. Sustituye en el cargo a Ana Vázquez, que ha salido de la empresa de relaciones públicas para poner en marcha la agencia Balboa Comunicación. Fernández tiene más de veinticinco años de experiencia en el sector y fue directora asociada de Ketchum (actualmente OPRG). El último año lo dedicó a poner en marcha su propio proyecto bajo el nombre de Comunicación y punto.
- Arminda Abreu ha sido promocionada en Lidl a la dirección general de recursos humanos. Abreu era desde mayo de 2017 directora regional en Canarias de la empresa alemana, donde trabaja desde hace más de una década. En ella se ha encargado de distintas funciones como jefa de proyectos en gestión de costes, responsable de bienes muebles, gerente de ventas o gerente de mercancías en Madrid, Barcelona, Zurich y Canarias, de donde es oriunda. Su nombramiento se enmarca en una remodelación de la estructura directiva de Lidl en España.
- La firma de servicios profesionales BTS ha incorporado a Berta Merelles como senior director con el objetivo de impulsar el desarrollo de su negocio en España, Portugal y Latinoamérica. Merelles, licenciada en Económicas y Empresariales por la Complutense de Madrid, fue antes directora corporativa de formación y desarrollo en el Santander. Inició su carrera como analista de inversiones en Lehman Brothers y pasó también por Accenture.
- Iolanda Casalà se ha incorporado a la oficina de Barcelona de la agencia McCann en calidad de directora de planificación estratégica. Casalà fue una de las galardonadas en la edición 2014 de los Premios Mujeres a Seguir y ha trabajado los últimos catorce años en Ogilvy, donde actualmente ocupaba el cargo de directora de estrategia de marca y eficacia. Antes fue de directora de grupo de marcas, directora de planificación estratégica y directora de análisis estratégico. En etapas anteriores trabajó como directora de cuentas en Grey, Lorente/Euro RSCG y Delvico Bates, donde inició su andadura profesional. Actualmente es también vicepresidenta de la asociación de planners APG Spain.
- Cristina Rodríguez ha sido nombrada directora de operación de Wavemaker en Madrid, un cargo de nueva creación en la agencia, donde hasta ahora era client project leader para la cuenta de Vodafone. Antes trabajó en Havas Media como directora de servicios al cliente y en MPG como directora de cuentas.
- La empresa de software SAP ha promocionado a Anna Oró a la responsabilidad de chief operating officer. Oró era responsable de negocios y partners para España, Turquía, el África francófona, Israel y Portugal en la empresa de software, donde lleva más de dos décadas. Antes trabajó en las áreas comercial y de preventa. Con su nuevo nombramiento pasa a formar parte también del comité de dirección de SAP. Anna Oró es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Barcelona, tiene un MBA por ESADE y ha trabajado también en compañías como Nabisco, Computer Associates y T&G Ibérica.
- PS21 ha nombrado a Elena García directora creativa ejecutiva de su división de relaciones públicas, True, y de ES3, compañía digital del grupo. García, que se incorporó en 2011 a la agencia Dommo (ahora PS21), empezó su carrera en empresas digitales como FCB&FiRe, Genetsis y Netthink. En su actual agencia fue primero supervisora creativa y luego directora creativa y de arte. Elena García se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y cursó un máster de diseño gráfico en la Escuela Elisava de Barcelona.