La Candidata: un documental sobre la realidad de las madres en el mundo laboral
El corto demuestra que en las entrevistas de trabajo todavía se pregunta a las mujeres por su intención de tener hijos

“Trabajaba en una agencia de publicidad y tres semanas antes de incorporarme me despidieron. Estaban con una reestructuración y me dijeron que en mi momento vital actual sería bueno”. “Con 35 años y un hijo, es totalmente un golpe a la autoestima que te despidan por ser madre”. “Comuniqué demasiado pronto a la empresa que estaba embarazada. Mi jefe me llamó y directamente me despidió. El motivo es que estaba embarazada y que iba a estar meses fuera”. Estos son algunos de los testimonios recogidos en La Candidata, un corto documental, promovido por la marca de alimentación infantil Smileat y dirigido por Laura Herrero Garvín, que profundiza en los problema en el trabajo que se encuentran muchas mujeres cuando deciden convertirse en madres. Incluye entrevistas con abogados, headhunters, sociólogos, directores de ETTs o mujeres despedidas. También se han grabado con cámara oculta entrevistas de trabajo que demuestran que se siguen haciendo preguntas personales del tipo “¿Quieres ser madre?”, “¿Eres madre?”, “¿Vives en pareja o estás casada?”, pese a estar prohibidas por la ley.
El corto refleja cómo todavía hoy son muchas las mujeres que en España tienen que renunciar a su carrera profesional al convertirse en madres. Un informe publicado por la CEOE, la patronal de los empresarios, hace unos meses señalaba que el 95,4% de las personas que han dejado de trabajar o han reducido su jornada para cuidar a sus hijos son mujeres.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comEn la web www.lacandidata.com se da respuesta a las dudas que cualquier mujer en esa situación pueda tener sobre sus derechos laborales y también a las de los empresarios con una futura madre en plantilla. Además, la web incorpora un sistema de asesoramiento con abogados, con una primera consulta gratuita, para resolver casos de forma más personalizada.
Smileat también ha llevado a cabo un estudio para conocer de primera mano la opinión de la sociedad española en torno a la materinad y paternidad en el mundo laboral. Estas son algunas de sus conclusiones:
- El 71% de las mujeres consideran que tener hijos es un freno para el desarrollo profesional. En el caso de los hombres, lo piensa el 41%.
- El 92% de los encuestados opina que para las mujeres es más difícil compatibilizar su vida profesional y familiar.
- El 86% de los encuestados considera que las mujeres no tienen las mismas posibilidades de promocionar o tener un cargo directivo cuando tienen hijos que un hombre en su misma situación.
- El 97% de los encuestados consideran que son las mujeres las que por lo general abandonan su carrera para hacerse cargo de sus hijos.
- El 19% de las mujeres afirman que les han preguntado de forma directa o indirecta si tienen hijos en una entrevista de trabajo.
- El 69,6% de las mujeres afirman que les han preguntado en una entrevista de trabajo si quieren ser madres. Al 39% de los hombres también se lo han preguntado.
- El 39% de las mujeres españolas no saben que tienen derecho a no contestar a preguntas personales en una entrevista de trabajo.
- El 35% de las mujeres han tenido miedo a comunicar a sus jefes que iban a tener un hijo. En el caso de los hombres, tan solo el 9% ha sentido ese temor.
- El 62,3% de los españoles conocen a alguna mujer que ha tenido problemas en el trabajo directamente relacionados con el hecho de haberse quedado embarazada.
- El 70% de los españoles creen que las empresas no cumplen con la ley vigente sobre maternidad y empleo.
- El 40% de las mujeres no conocen la legislación vigente sobre maternidad y empleo.
- El 87% de las mujeres eligen tener un hijo frente a su desarrollo profesional.