Más ayudas y menos impuestos es lo que demandan las emprendedoras
La mayoría cree que no reciben apoyo suficiente por parte del Gobierno

La red de mujeres profesionales Womenalia ha realizado una encuesta en redes sociales, a la que han respondido 533 mujeres, para conocer la opinión de las que se han lanzado a montar un negocio y saber los motivos de las que no se han atrevido. En este sentido el 93,2% cree que actualmente no hay suficientes ayudas para ser emprendedora, y el 91,9% echa de menos más medidas en esta materia. Además, el 67,7% opina que en el mercado tampoco se dan las condiciones idóneas para crear una empresa.
En general, las emprendedoras (y aquellas que aspiran a serlo) demandan más formación y ayudas económicas y menos burocracia e impuestos. También destacan la necesidad de adoptar medidas para facilitar la conciliación.
Hace unos meses, en plena campaña electoral, el PSOE propuso la creación de una Oficina Nacional de Emprendimiento enfocada a las empresas digitales. Una medida que encuentran satisfactoria el 83,3% de las emprendedoras encuestadas por Womenalia. El resto la consideran insuficiente o se quejan porque dejará de lado a las empresas no digitales. Pero sobre todo, abundan las que confiesan no conocer esta medida ni el alcance que tendrá cuando se haga realidad.
En la actualidad, el emprendimiento femenino en España, aunque se sitúa por debajo del masculino, supera a la media europea. Por cada diez hombres que ponen en marcha un negocio, hay nueve mujeres. En cambio, la brecha es mayor en el emprendimiento tecnológico, con sólo un 17% de empresas fundadas por mujeres. La mitad de las encuestadas opina que la brecha se debe a los conflictos entre la educación y las cargas familiares. La otra mitad divide sus respuestas entre el miedo al fracaso, la falta de confianza y las altas exigencias de inversión.
A la hora de emprender, el 31% de las encuestadas afirma haberlo hecho para conciliar su vida personal con la profesional, el 20,2% por necesidad y tan solo un 17,5% lo hizo por una oportunidad de mercado. Pero, una vez deciden montar un negocio, la principal barrera que encuentran el 31,6% de ellas es el acceso a la financiación. Mientras que el 23,1% destaca la dificultad para encontrar a los socios adecuados.
Entre las medidas para potenciar el emprendimiento femenino, al 37,3% de las encuestadas le gustaría que existiese una red para conectar mujeres emprendedoras que proporcione soporte, coaching y mentorización. El 28,7% reclama más ayuda por parte de las administraciones, y el 17,3% apunta a la generación de ecosistemas de emprendimiento donde las mujeres compartan experiencias con otras emprendedoras.