Dos madres retan a H&M a acabar con la ropa ‘de niños’ y ‘de niñas’
Y como son publicitarias, han decidido ayudar a la marca a hacerlo con una campaña sin etiquetas de género

“Querido H&M, siempre has marcado tendencia, pero en cuanto a ropa infantil, estás bastante pasado de moda”. Así empieza la carta abierta que presenta la iniciativa Just Kids (Solo niños), con la que Torny Hesle e Ingrid Lea, dos madres noruegas que trabajan en publicidad, pretenden conseguir que el gigante de la moda cambie el estilo de su ropa para niños.
“Las niñas visten de rosa, con bonitos unicornios, cachorritos y mensajes sobre el aspecto, la belleza y los detalles de la vida. Y los chicos llevan dinosaurios que dan miedo, calaveras enfadadas, naves espaciales y frases rebeldes y motivadoras. Podría parecer poco importante, pero estos mensajes influyen en la sociedad y afectan a nuestros niños. Amplían la brecha de género. Porque, sí, todavía tenemos un grave problema de brecha de género. Todavía no está socialmente aceptado que los hombres lloren, y hay demasiadas pocas líderes femeninas en el mundo. No es de extrañar, cuando las niñas crecen aprendiendo que ‘lo que importa son los detalles’ mientras que se anima a los niños a ser ‘futuras estrellas’”, explican. “Como padres les decimos a nuestros hijos que son libres de ser lo que quieran y de llevar lo que quieran. Pero ellos aprenden de la sociedad. De vosotros. Nuestra voz por sí sola no es lo bastante fuerte. Vosotros, por el contrario, con 4.000 tiendas en 67 países, tenéis el poder de cambiar el mundo. Las niñas no deberían tener que cruzar a la sección de niños para comparar una camiseta de la NASA. A los niños no se les debería decir que sus jerséis de unicornios son para niñas.
“Necesitamos vuestra ayuda, así que hemos decidido ayudaros primero. Hemos creado el tipo de campaña que queremos ver de distribuidores líderes mundiales como vosotros. Una campaña sin etiquetas de género, con niños que visten bonitos corazones con purpurina y niñas con intimidantes T-Rexes. Creemos que queda bien, y no resulta para nada extraño. Y esperamos que la uséis como primer paso hacia un mundo libre de etiquetas de género. Olvidaos de las etiquetas y ordenad las prendas por tipos y tallas. Diseñad prendas que estimulen en lugar de limitar. Mostrad a niños y niñas llevando todo tipo de prendas. Cread el futuro cada día”.
Estas son algunas de las imágenes que, con la ropa de la actual colección de la firma sueca, han creado Hesle y Lea. Han ofrecido su campaña a la empresa para que la utilice como quiera. Sugieren incluso que “quedaría genial para emitirla en la Super Bowl”.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comHabrá que ver si su mensaje llega a H&M, que, por cierto, hace unos días, comunicó la creación de un puesto directivo para fomentar la diversidad después de la polémica generada por una imagen promocional en la que un niño negro lucía una sudadera con el lema ‘The coolest monkey in the jungle’ (‘El mono más guay de la jungla’).
Otros retailers como John Lewis o Target ya han tomado la delantera creando colecciones infantiles unisex. El último en adoptar esta estrategia ha sido Abercrombie & Fitch, que acaba de lanzar una nueva línea de ropa unisex llamada Everybody Collection.