MAS se suma al proyecto del CV anónimo
Su objetivo es acabar con la discriminación en la selección de personal

Publicaciones Profesionales, editora de Mujeres a Seguir, entre otros títulos, firmó ayer el protocolo general para la implantación del Currículum Vitae Anónimo. Impulsado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, es un proyecto de carácter nacional que busca ayudar a la igualdad de oportunidades en las empresas.
De momento son solo 78 las compañías españolas que se han adherido a esta iniciativa que busca suprimir la mayoría de las referencias personales en los currículums, como nombre y apellidos, sexo, edad, fotografías e incluso la información sobre los centros en los que se ha estudiado. Todo con el fin de que lo que prime sea la cualificación y el perfil profesional del candidato que opta al puesto.
Otros países como Reino Unido, Alemania o Suecia ya han puesto en marcha experiencias piloto en este sentido. En los próximos meses MAS y el resto de firmantes diseñarán el modelo base de este CV anónimo que será implantado en las empresas que quieran unirse.
El acuerdo fue suscrito ayer por Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales, y Mario Garcés Sanagustín, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en un acto en el que también participó Lucía Cerón, directora general del Instituto de la Mujer. El pasado septiembre, MAS fue también el primero medio en unirse a la plataforma de mujeres contra la radicalización y el extremismo AWARE.