6 marcas que intentan hacer del mundo un lugar mejor
Todas ellas demuestran que defender el planeta y los derechos humanos y ofrecer productos de calidad son cosas compatibles

Este sábado 11 de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, una fecha para visibilizar un modelo productivo más ético, sostenible y humano. Afortunadamente, hay empresas que trabajan los 365 días del año bajo estos principios, promoviendo el respeto al medioambiente y unas condiciones laborales dignas. Estas son algunas de ellas:
The Body Shop
Pionera en la integración de valores éticos en el mundo de la cosmética. Tiene un programa propio, ‘Comercio Justo con Comunidades’, que asegura que los ingredientes y productos que emplean, como la manteca de karité de Ghana o las bolsas de regalo de papel reciclado procedentes de Nepal, se obtengan respetando tanto el medioambiente como a las comunidades que los producen. La empresa, fundada en 1976 por Anita Roddick, ha pasado últimamente un momento complicado. Tras ser adquirida por un fondo alemán, presentó concurso de acreedores o redujo su actividad en muchos países. En España, dos directivos de la compañía, Veneta Petkova y Diego Ortiz de Zevallos, compraron la filial, garantizado su supervivencia.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de thebodyshopspain (@thebodyshopspain)
Fairphone
En un sector tan cuestionado como el tecnológico, Fairphone se presenta como una excepción o. Esta marca neerlandesa diseña teléfonos móviles hechos para durar, fáciles de reparar y fabricados con materiales reciclados y minerales obtenidos de zonas libres de conflicto, como el oro de comercio justo, garantizando condiciones laborales dignas y respetando el medioambiente.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Fairphone (@fairphone)
Ben & Jerry's
Más allá de sus originales sabores, Ben & Jerry’s mantiene un fuerte compromiso con la justicia social. En 2005 la empresa se convirtió en el primer fabricante de helados del mundo en usar ingredientes (azúcar, cacao, café, plátanos, vainilla, etcétera) con certificación de comercio justo. Además, la marca promueve campañas en favor de los derechos de los trabajadores agrícolas, el medio ambiente y la equidad racial.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Ben & Jerry's España (@benandjerryses)
Isabel Chocolates Artesanos
Esta marca española es todo un ejemplo a seguir. Trabaja con cacao ecológico y procedente de pequeñas plantaciones de África, Asia o América Latina. Elabora sus productos en un obrador propio, situado en Alcorisa, un pueblecito de Teruel, y sus chocolates están certificados por Fairtrade y el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. Además, prioriza el uso de ingredientes de proximidad.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de 🍫Chocolates Artesanos Isabel (@chocolatesartesanosisabel)
Mongozo
Se anuncia como “la primera cerveza orgánica, sin gluten y de comercio justo del mundo”. Elaboran sus variedades con ingredientes que provienen de cooperativas que garantizan las condiciones laborales justas para los productores y cuentan con la certificación FLO (Fairtrade-Loh-Organisations).
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Mongozo Beers (@mongozo_beers)
Patagonia
Esta firma de ropa deportiva y de aventura ha sido siempre conocida por su activismo medioambiental y por promover las condiciones laborales dignas. Por ejemplo, paga a los trabajadores de las fábricas un bono por cada producto Patagonia que lleve la etiqueta de la ‘Certificación de Comercio Justo’. También promueve la salud y la seguridad laboral, el cumplimiento de estándares sociales y ambientales, y fomenta el diálogo entre los trabajadores y la administración.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Patagonia (@patagonia)