¿Son efectivos los planes de diversidad de las empresas?
Parece que incluso las mujeres que podrían beneficiarse de ellos no lo hacen

A pesar de que fuentes como el Banco Mundial indiquen que la diversidad de género en las empresas, especialmente en los puestos de responsabilidad, incrementaría en un 18% su productividad, la igualdad es un horizonte lejano en la mayoría de los casos. El problema no es solo que la mayoría de compañías no tengan planes para promoverla, sino que parece que los que hay no son muy efectivos, o eso al menos piensan las mujeres.
En la última encuesta anual de Womenalia han participado 1.227 profesionales. La mitad de las encuestadas dice que menos del 10% de los puestos directivos de sus empresas están ocupados por mujeres y el 61% siente que los hombres cobran más.
El 77% asegura que en sus empresas no existe plan de diversidad. Y del pequeño porcentaje que dice tenerlo, la gran mayoría (80%) confiesa no haberse beneficiado de ninguna de las medidas aplicadas por su compañía.
Y sin embargo, parece que las mujeres sí tienen claro qué es lo que les podría ayudar a progresar en sus carreras. El 34% de las encuestadas reclaman políticas de conciliación familiar y laboral, además de una mayor flexibilidad. “En España queda mucho por mejorar en cuanto a la racionalización de horarios que, además, incrementaría la rentabilidad de las compañías”, opina María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia. Además, un 24,5% aplicaría en sus empresas políticas de intervención directa para fomentar la igualdad de oportunidades y salarios entre ambos sexos. También demandan formación para los empleados en cuestiones de igualdad (5,7%) y cuotas para aumentar la representación femenina en altos cargos (4,7%).