Del sobresaliente al cero: poniendo nota a la diversidad en los consejos del Ibex
Abertis es la única empresa que se acerca a la paridad

En la actualidad, el 19,2% de los consejeros de las empresas del selectivo español son mujeres, según un informe presentado por Women CEO esta mañana. El porcentaje aumenta año a año de manera regular: en 2010 eran el 12,7%, en 2012 el 14,2% y en 2014 el 16,8% En 2016, hay 87 consejeras frente a 365 consejeros. Hace dos años eran 69 mujeres frente a 353 hombres.
Estas cifras sitúan a España bastante lejos de otros países europeos como Noruega, donde hay un 46,7% de consejeras, Francia (34%), Suecia (33,6%) e Italia (30,8%)
El informe también pone nota a la política de diversidad de las empresas del IBEX. Puntúa con sobresaliente a Abertis, cuyo porcentaje de consejeras ha pasado del 4,7% en 2010 al 46,2% este año, y a Merlin Properties (36,4%), Iberdrola (35,7%), Santander y Red Eléctrica (ambas con un 33,3%), Grifols (30,8%) y Bankinter (30%). De estas, Red Eléctrica es la única que registra una evolución negativa: de la paridad de 2014 ha pasado al 33,3% este año.
En el grupo del notable están Acciona, Aena, Banco Popular, BBVA, Caixabank, Día, Enagás, IAC e Inditex. No llegan al aprobado Acerinox, ACS, Amadeus, Sabadell, Bankia, Endesa, Ferrovial, Gamesa, Gas Natural, Indra, Mapfre, Mediaset, Meliá Hoteles, Repsol, Técnicas Reunidas, Telefónica y Viscofan. Y hay dos que se han ganado un cero: Arcelor Mittal y Cellnex Telecom no tienen a una sola mujer en sus consejos.
Explicación
“Es un hecho casual sin ningún motivo o valoración predeterminada”, “la comisión de nombramientos y retribuciones atiende fundamentalmente a los criterios de mérito y capacidad” o “no existe ningún motivo en particular” son algunas de las explicaciones con las que algunas de estas compañías justifican la escasez de consejeras en sus filas. Son frases extraídas de la documentación que las empresas del Ibex tienen que enviar a la CNMV.