Parece que Disney quiere repetir con Star Wars la estrategia que tan bien le ha funcionado con las Princesas. Ha anunciado el estreno para este verano de Star Wars Forces of Destiny, una serie de cortos de animación de unos 2 o 3 minutos que podrá verse en YouTube. Las historias profundizarán en la vida de las principales heroínas de la saga como la princesa Leia o la reina Amidala. Algunas de las actrices que las interpretaron en la pantalla prestarán sus voces a los cortos: Daisy Ridley repetirá su papel de Rey, Felicity Jones hará de Jyn Erso y Lupita N’yongo interpretará a Maz Kanata.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTambién se editarán dos libros a partir de las historias de los cortos. Y la compañía lanzará junto a Hasbro una línea de juguetes con figuras de acción y accesorios y disfraces, entre otras cosas.


Disney hizo algo parecido hace unos años con las protagonistas de sus cuentos clásicos, aunque igualar el resultado logrado por la saga Princesas parece complicado. La franquicia fue creada en el año 2000 y se ha convertido en el segundo mayor éxito comercial de la historia de Disney. Solo Mickey Mouse ha vendido más, claro que este lleva mucha ventaja: el merchandising del personaje se lanzó allá por los años treinta.
La idea de las Princesas fue de Andy Mooney, un exejecutivo de Nike que acababa de aterrizar en Disney para liderar la división de productos de consumo. Se le ocurrió en Phoenix, a donde había viajado para asistir a su primer espectáculo Disney on Ice. Haciendo cola para entrar al estadio se dio cuenta de que estaba rodeado de un mar de niñas con disfraces de marca blanca. Así que al día siguiente reunió a su equipo y les dio orden de inundar el mercado con productos basados en los personajes femeninos de sus películas para que las niñas hicieran lo que de cualquier forma ya estaban haciendo, pero ahora con sus productos. Por primera vez, los personajes de Disney eran explotados comercialmente de forma independiente de las películas y bajo una misma marca. La franquicia arrancó con la Cenicienta, la Bella Durmiente, Blancanieves, Ariel, Bella, Jasmine, Mulan y Pocahontas, y luego siguió creciendo. En la actualidad el negocio está valorado en unos 5.500 millones de dólares.