Las mejores exposiciones, talleres y actividades del Madrid Design Festival
La ciudad se llenará de diseño hasta el próximo 9 de abril

Si eres un apasionado del diseño, estás de suerte. Hasta el 9 de abril la capital acogerá la sexta edición del Madrid Design Festival, que llega cargada de exposiciones, encuentros, clases, talleres y conferencias protagonizadas por diseñadores de renombre y profesionales del sector. Como su programación es tan amplia, hemos seleccionado algunas de las exposiciones y actividades más interesantes de las que puedes disfrutar estos días:
‘Madrid, alfar de modernidad. Cerámica y diseño a mediados del siglo XX’
Esta exposición, que acoge el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, hace un recorrido por la obra de varios jóvenes artistas de mediados del siglo XX que empezaron a experimentar con la cerámica y el diseño, tratando de romper las barreras creadas entre disciplinas. El eje de la exposición gira en torno a dos acontecimientos relevantes: la creación en 1958 de la SEDI (Sociedad de Estudios para el Diseño Industrial) y el Pabellón de España de la Feria Mundial de Nueva York de 1964. La muestra puede visitarse hasta el 9 de abril.

El Centro Cultural de la Villa también acogerá, hasta el 12 de marzo, esta instalación interactiva que invita a reflexionar sobre la importancia de saber gestionar el agua de forma sostenible para restaurar el equilibrio de la vida y del planeta. A través del material, la luz y el sonido, Formica Group y la arquitecta y diseñadora Teresa Sapey han ideado un viaje que nos acercará a uno de los elementos más importantes que existe.

‘PRINT3D. Imprimir la realidad’
Esta muestra nos descubre cómo la impresión 3D está transformando nuestro día a día. En ella podremos hacer un recorrido que nos ayudará a descubrir la versatilidad de esta tecnología que ya se está utilizando en campos como la medicina, la construcción o el arte. Hasta el 25 de mayo en el Caixa Forum.

Este año Sevilla es la ciudad invitada al Madrid Design Festival. Esta muestra, que puede visitarse hasta el 9 de abril en el Centro Cultural de la Villa, contará con una selección de más de un centenar de piezas que recogen lo mejor del diseño sevillano, dese el tradicional hasta el más vanguardista.

‘Taller bordado japonés sashiko’
La marca de diseño Teresa Entretejidos nos da la posibilidad de aprender la técnica tradicional de bordado japonés del sashiko. Esta técnica, cuyo nombre significa ‘pequeños puntos acolchados’ se utilizaba para arreglar o reforzar la ropa de los trabajadores nipones. En el taller, que se celebrará en dos horarios el 11 de febrero, ofrecerán una breve introducción sobre costura japonesa y el sashiko, y se hará un pequeño muestrario de puntadas.

La Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) invita a participar en cinco visitas guiadas por Madrid para conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad a nivel diseño. Durante cuatro fines de semana seguidos, entre el 17 de febrero y el 11 de marzo se realizarán la Ruta del diseño de interiores, la Ruta por los letreros del Madrid de las Letras, la Ruta por la moda española de vanguardia y la Ruta por la Historia de la moda en el museo del traje.
