Los grandes batacazos de taquilla de 2019
La falta de originalidad se paga: la mayoría son ‘remakes’ o continuaciones de sagas

Si ayer hablábamos de las películas que más habían gustado este año, hoy vamos a centrarnos en los mayores fiascos de este 2019, títulos que aspiraban a ser grandes éxitos pero que han resultado auténticas decepciones.
‘Terminator: destino oscuro’
El último intento de revivir la franquicia Terminator no ha logrado los resultados esperados. Si bien estaba claro que no iba a conquistar a la crítica, sí debería al menos haber enganchado a los fans. Pero ni eso. La respuesta del público a la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton ha sido más bien tibia. De poco sirvió que se retomase la historia original de Sarah Connor obviando lo acontecido tanto en Terminator 3: La rebelión de las máquinas como en las más recientes Terminator Salvation o Terminator Génesis. Puede que vaya siendo hora de dejar descansar esta historia.

‘X-Men: Fénix Oscura’
Una película de superhéroes no es necesariamente sinónimo de éxito, y si no, ahí tenemos a X-Men: Fénix Oscura. La película que cerraba la saga de los mutantes obtuvo el peor resultado de taquilla de todas ellas y se convirtió en uno de los peores films del año. Los fans tendrán que esperar (y confiar) en que Marvel Studios trate mejor a sus personajes en sus próximas películas.

‘Ugly Dolls: extraordinariamente feos’
Tampoco hacer una película de animación es garantía de nada. Ugly Dolls se presenta como una propuesta diferente. Sus protagonistas, unos muñecos de peluche que viven en Feolandia, son felices con sus defectos y esas diferencias que los hacen únicos. Pero las malas críticas que recibió y el hecho de que llegara a las salas coincidiendo con Vengadores: Endgame no ayudaron precisamente a su éxito. Ni siquiera recuperó lo invertido en su producción.

‘Hellboy’
El intento de reflotar la saga del demonio rojo sin el director Guillermo del Toro a bordo es uno de los mayores fracasos del año. La película no ha impresionado a los fans y mucho menos a la crítica. El reboot protagonizado por David Harbour tuvo cifras bajas en taquilla desde su estreno.

‘Géminis’
Protagonizada por Will Smith y dirigida por Ang Lee, Géminis parecía tener todos los ingredientes para arrasar. Pero sus paupérrimos efectos especiales y un guion nada bueno trabajaron en su contra. Además, uno de los supuestos puntos fuertes del film, la avanzada tecnología con la que había sido rodada, terminó jugándole una mala pasada, porque la película se filmó a 120 fotogramas por segundo y la mayoría de los cines no tienen el equipo necesaria para proyectarla en condiciones.

‘Los ángeles de Charlie’
Estirar el chicle de una fórmula que en su día triunfó no siempre es buena idea, y este reboot dirigido por Elizabeth Banks, con Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska, es un ejemplo. Un mes después de su estreno en las salas estadounidenses, la recaudación global de Los Ángeles de Charlie era de 55,8 millones, una cifra bastante floja si tenemos en cuenta que su producción costó 50 millones.

‘Men in black: internacional’
Chris Hemsworth y Tessa Thompson, el dúo que tan buena química demostró en Thor: Ragnarok no funcionó igual de bien en Los hombres de negro. La cuarta entrega de la franquicia no despertó mucho interés entre el público y sus datos de taquilla no fueron precisamente buenos tras su estreno. En su primer fin de semana en Estados Unidos recaudó poco más de 30 millones de dólares.
