Precios razonables y una apuesta por la calidad que huye de las tendencias: las claves del éxito de COS

La firma del Grupo H&M se ha hecho fuerte en el espacio a medio camino entre la moda rápida y el lujo

La cavernosa cantera de Dionysso, de la que salió el mármol que usaron los antiguos griegos para esculpir el Partenón y otros templos de la Acrópolis, fue el escenario elegido por COS para presentar, a principios del mes pasado, su colección primavera-verano. Las modelos descendían por una escalera de acero para entrar y salir de la cueva donde estaba la pasarela. Por ella desfilaron 35 looks que representaban bien el minimalismo escandinavo característico de la marca. Nada muy diferente a lo que presentó en 2024 y a lo que seguramente presentará en 2026, y es que la búsqueda de la atemporalidad es una de las señas de identidad de la firma más premium de H&M.

En marzo de 2007, COS abrió su primera tienda en Regent Street, Londres, la ciudad en la que están sus cuarteles generales (es la única empresa del grupo cuya sede está fuera de Suecia). Dos años más tarde la marca desembarcó en España, concretamente, en Barcelona. Después llegó a Bilbao, Valencia y en 2011, Madrid. Según el último informe anual del grupo, a cierre de 2024, COS tenía 238 tiendas en 48 mercados y vendía online en un total de 38.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por COS (@cosstores)

Aunque al formar parte de H&M podría parecer destinada a hacer fast fashion, desde su lanzamiento en 2007, COS (las siglas de Collection Of Style) ha adoptado un enfoque definitivamente más aspiracional. La firma se ha especializado en la creación de básicos elevados: piezas clásicas pero contemporáneas diseñadas para soportar el paso de las temporadas. Pantalones wide-leg, camisetas básicas, bolsos tote... Prendas sencillas, funcionales y versátiles, fácilmente combinables entre sí, de esas con las que se puede construir un armario cápsula completo. En su propuesta se priorizan la sastrería y la atención a los cortes y los tejidos. En ese sentido, el estilo de COS está más alineado con eso que ahora se llama ‘lujo silencioso’ y que representan firmas como The Row, Celine, Khaite, Toteme… aunque con unos precios infinitamente más asequibles.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por COS (@cosstores)

Si bien pertenece al gigante sueco, con todas las ventajas que eso supone en cuanto a acceso a la cadena de distribución, la estrategia y los ciclos de COS difieren bastante de lo que se estila en el fast fashion. Por ejemplo, en lugar de lanzar prendas nuevas cada semana, COS se limita a dos colecciones al año (primavera-verano y otoño-invierno). Competidores como Zara son capaces detectar una tendencia y poner un diseño en la calle en menos de dos semanas, pero que el equipo de diseño de COS trabaja sus colecciones con más de un año de antelación.

Desde 2022 COS cuenta, además, con una línea Atelier, una línea de básicos realizados con tejidos y técnicas aún más premium. Esta primavera, COS ha hecho también su primera incursión en el ámbito de las fragancias, con una colección que busca, según la firma, trasladar ese espíritu de “elegancia moderna” al mundo de los aromas.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por COS (@cosstores)

La marca más premium del Grupo H&M se ha hecho fuerte en el espacio a medio camino entre el fast fashion y las marcas de lujo. “Hoy en día la gente mezcla, compra en todas partes, y eso nos beneficia. Por precio, por supuesto, competimos con Massimo Dutti, pero el precio no es el factor definitivo en nuestro caso”, explicaba hace unos años, en una entrevista publicada en el portal especializado Modaes, Pernilla Wohlfahrtm, por entonces directora general de COS y en la actualidad máxima responsable de Arket, otra de las marcas del grupo sueco. En cualquier caso, la mente creativa detrás del proyecto es Karin Gustafsson. La diseñadora ha estado en él desde el principio y pasó por varios puestos antes de ocupar la dirección creativa hace ahora cinco años.

En este tiempo, el prestigio de COS no ha hecho más que crecer. Por primera vez, una marca de las consideras asequibles se ha colado entre las diez marcas más populares del mundo de la plataforma The Lyst, después de un aumento del 44% en las búsquedas, gracias a productos virales como sus pantalones ‘barrel’, el sexto producto más popular del primer trimestre del año. “COS está liderando un gran avance en la construcción de marcas de moda masiva. Momentos de la marca como el desfile de abril, que rivalizó con el valor de producción de cualquier casa de lujo, podrían solidificar aún más la posición de la marca en la intersección de la accesibilidad y la aspiración”, indica el informe de The Lyst.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por COS (@cosstores)

Si toda esa visibilidad y buena prensa lograda por COS está teniendo impacto a nivel de ventas es algo difícil de averiguar, porque el Grupo H&M no desglosa sus datos financieros por marcas. Lo que sí es notorio es que la segunda corporación más grande del mundo de la moda no pasa por su mejor momento: los discretos resultados de 2024  no han mejorado en el primer trimestre de 2025 y nada en el horizonte indica que la tendencia vaya a revertirse. Los planes de Daniel Ervér, nombrado CEO el año pasado para intentar recuperar el terreno perdido en los últimos años, no parecen estar dando frutos, al menos de momento. Durante los últimos meses, esos planes se han centrado en el cierre de tiendas, la liquidación de la firma Monki, destinada a un público más joven, y un intento de reforzar su buque insignia, la marca H&M, y el canal online. Recientemente, la aplicación de H&M ha integrado también prendas de COS o &OtherStories, en un movimiento que parece destinado a amplificar el alcance de sus enseñas más premium, y diferenciarse más de los Shein y los Temu que están marcando el ritmo en el fast fashion.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por COS (@cosstores)

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página