Algunas de las mayores estrellas del fútbol femenino se convierten en figuras de Lego
Las jugadoras han protagonizado también un corto para animar a las niñas a jugar sin límites

Que hay juegos o actividades más adecuados para niños y otros más apropiados para niñas es un estereotipo bastante arraigado, incluso entre los más jóvenes. Una investigación encargada por Lego y llevada a cabo por el Instituto Geena Davis en 2021 reveló que el 62% de las niñas y el 74% de los niños creen es así. Pero el estudio demostró también que las pequeñas están más abiertas a diferentes tipos de juego creativo de lo que sus padres y la sociedad suelen fomentar. Por ejemplo, el 82% de las niñas creen que está bien que ellas jueguen al fútbol y que ellos practiquen ballet (solo el 71% de los niños piensan lo mismo).
Para animar a las niñas a romper las barreras que definen su forma de jugar y animarlas a experimentar sin límites, Lego ha lanzado un nuevo set temático de fútbol protagonizado por cuatro de las mayores estrellas actuales del fútbol femenino: la delantera del FC Barcelona Asisat Lamina; Megan Rapinoe, excapitana de la selección femenina de Estados Unidos; Yuki Nagasato, del Racing Louisville de la National Women's Soccer League de Estados Unidos, y la delantera Sam Kerr, jugadora del Chelsea, equipo de la Women's Super League británica. El set Lego Iconos de Juego incluye en total 899 piezas para dar vida a un estadio de fútbol, con aficionados y entrenadores, además de las jugadoras. El set, que estará disponible a partir del 6 de junio a un precio de 99,99 euros, cuenta incluso con un árbitro, una estación VAR y un marcador móvil.

Las jugadoras han participado también en un corto, Play move us (Jugar nos mueve), que se estrenará dentro de poco y explorará las posibilidades que se abren cuando las niñas tienen la libertad de jugar a lo que quieran. “El fútbol femenino es un poderoso recordatorio de lo que las niñas pueden hacer cuando se liberan de los estereotipos: nuestras cuatro futbolistas son jugadoras en la cima del juego. Como mujeres fuertes dentro y fuera del campo, son una inspiración para que las niñas de todo el mundo desarrollen su potencial”, indica en un comunicado Julia Goldin, directora general de producto y marketing del Grupo Lego.
Además, la compañía se ha asociado con la U.S. Soccer Foundation para abrir tres campos permanentes de minifútbol en ese país y con Football Australia para crear una plataforma comunitaria que cuestione los estereotipos de género y anime a las niñas a jugar. “El juego, tanto dentro como fuera del campo, ayuda a los niños a explorar quiénes son, a ganar confianza y a sentirse parte de un equipo. Es una de las razones por las que el fútbol femenino es uno de los deportes de más rápido crecimiento en todo el mundo, con récords de asistencia de público que se baten con regularidad y más de 30 millones de niñas que ahora juegan el juego en todo el mundo. Pero a pesar del talento de las jugadoras y de la emoción de que este deporte sea por fin reconocido a escala mundial, todavía hay muchos estereotipos que rodean a las chicas, a sus aficiones y a su forma de jugar que tenemos que romper”, ha declarado Sam Kerr, capitana de la selección femenina de Australia.
