Ellas visten de Zara, ellos de Primark: así es el armario de los españoles
Las compras online crecieron un 30% el año pasado

Pese a la proliferación de competidores, Inditex sigue reinando en los armarios españoles. Según el estudio AIMC Marcas, suyas son tres de las cinco firmas más compradas el año pasado en nuestro país. Zara sigue siendo la marca de ropa de calle más elegida por mujeres (señalada por un 15,9% de los encuestados). El top 5 del ranking lo completan El Corte Inglés (11,2%), Stradivarius (10,6%), H&M (10,6%) y Bershka (9,7%). Respecto a la ropa de hombre, las marcas más elegidas el año pasado fueron Primark (11,7%), Springfield (10,6%), El Corte Inglés (10,2%), Pull & Bear (8,5%) y Zara (7,7%).
En el caso de la ropa deportiva, domina Decathlon (14,9%), muy por delante de Adidas (7,8%) y de Nike (6,7%). Bastante más lejos se sitúan Puma (2,6%) y Fila (1,7%). Respecto al calzado deportivo, la marca líder el año pasado fue Nike con un 11,9%, dos puntos por encima de Adidas (9,9%). A continuación se sitúan Decathlon (6,6%), Asics (4,4%) y Skechers (3,7%).
La marca de calzado femenino más elegida por los españoles fue Primark (3,1%), seguida de Mary Paz (3%), Zara (2,6%), Pikolinos (2%) y Stradivarius (1,6%). Por su parte, ellos prefieren calzarse con Fluchos (1,6%), (1,5%), Zara (1,3%), Geox (1,2%) y Pull & Bear (1,2%).
En cuanto a complementos, la marca preferida por los españoles el año pasado fue Parfois (3,8%), seguida de Bimba y Lola (3,2%), Misako (3,1%), Samsonite (1,1%) y Tous (1,1%). Y en el apartado de joyería, el líder fue Pandora (3,7%), por delante de Parfois (2,9%), Tous (2,4%), Lotus (1,7%), El Corte Inglés (1,3%) y, por último, Swarovski (1,2%).
El precio es el principal factor que tuvieron en cuenta los españoles a la hora de elegir ropa y accesorios en 2021. Además del coste (72%), también valoraron la calidad (62,9%) y la comodidad (47,1%). Las rebajas u ofertas fueron importantes solo en el 26,7% de los casos. Otras variables como el tejido y el material (14,9%) o la marca tuvieron un peso incluso inferior: 13,5%.
En 2021 se produjo un gran crecimiento de las compras online de ropa y calzado en España, concretamente del 30% con respecto al año anterior. En la actualidad suponen el 33% de este mercado. El canal físico sigue concentrando el 77,4% de las ventas, seis puntos menos que el año anterior. Las mujeres se animan a comprar más ropa online que los hombres: el 37,4% de las mujeres afirma haber realizado compras de ropa por internet, frente al 28,3% de los hombres. En general, el gasto de los compradores en ropa, complementos y calzado ha caído en los dos últimos años. Relojes de pulsera y calzado deportivo son las únicas categorías que crecieron.