Siete escapadas de interior para este verano
Porque no hace falta irse a la costa para encontrar lugares espectaculares en España

Nuestro país está repleto de rincones que merecen la pena conocer. Y como ya te hemos hablado de las mejores playas de España, hoy te descubrimos algunos de los municipios del interior de la península que, si todavía no has visitado, no deberías tardar en hacerlo.
Albarracín (Teruel)
Situado a las faldas de una montaña, Albarracín es como hacer un viaje a la Edad Media. Calles empinadas, escalinatas, pasadizos, casas de yeso rojo y su alta muralla, que se remonta al siglo XIV, dan forma a uno de los pueblos más bonitos de España. La localidad es Monumento Nacional desde 1961 y ha sido propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.

Sepúlveda (Segovia)
Esta villa medieval, declarada conjunto histórico-artístico en 1951, se sitúa en el entorno del parque natural de las Hoces del Río Duratón. Podrás perderte por entre sus callejuelas medievales y admirar sus iglesias románicas. También destaca su Plaza Mayor y el castillo, además de la muralla, que llegó a tener siete puertas de acceso a la villa, aunque no todas se encuentran en pie actualmente.

Trujillo (Cáceres)
Este municipio extremeño es uno de los más conocidos de Cáceres, no solo por su importancia histórica, también por los festivales que acoge en la actualidad, como la Feria Nacional del Queso o el Chíviri, una fiesta en la que miles de personas se visten con trajes tradicionales extremeños. Entre los monumentos de Trujillo destacan el castillo (antiguo alcázar árabe), la iglesia de Santa María la Mayor y los palacios de la Plaza Mayor.

El Burgo de Osma (Soria)
De aires medievales y declarada conjunto histórico-artístico en 1993, la ciudad de El Burgo de Osma es otro de los lugares imprescindibles de nuestra geografía. Conocido por sus Jornadas de la Matanza, esta localidad es conocida por sus productos del cerdo, en especial los torreznos. Su catedral gótica, aunque de origen románico, es uno de los monumentos que no debes dejar de visitar.

Potes (Cantabria)
Situado en el corazón del valle de Liébana y rodeado de montañas, Potes es uno de los destinos más turísticos de Cantabria. Desde 1983, esta villa también es conjunto histórico-artístico. Conocida como la villa de los puentes (de ahí su nombre) y de las torres, el mejor plan es perderse por sus calles y descubrir sus caserones y edificaciones de la Edad Media.

Candeleda (Ávila)
Otro pueblo con encanto y de los más bonitos de España es Candeleda. Situado en el valle del Tiétar y a los pies de la Sierra de Gredos, esta localidad abulense de origen medieval tiene mucho que ofrecer. Merece la pena pasarse por su casco histórico para ver, entre otras cosas, la casa de las flores, en la Plaza Mayor. O disfrutar de la naturaleza que la rodea y darse un chapuzón en sus piscinas naturales de la Garganta de Santa María.

Aranda de Duero (Burgos)
Este municipio de Burgos, nombrado Ciudad Europea del Vino este año, se asienta sobre varias bodegas históricas. Las de Las Ánimas o la de Don Carlos pueden visitarse. Así que, además de pasear por sus calles medievales y disfrutar de sus monumentos (las Iglesias de Santa María y de San Juan son indispensables), no puedes dejar de degustar su gastronomía, entre la que destaca el lechazo asado, pero sobre todo sus vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
