Nueve pueblos españoles donde celebrar unas navidades mágicas
Y disfrutar del entorno, las tradiciones y la gastronomía locales

No hace falta irse lejos y viajar a Nueva York o el norte de Europa para disfrutar de una Navidad llenas de bellos paisajes, tradición y platos deliciosos. Nuestro país está lleno de rincones ideales para explorar durante estas fiestas. La asociación Los pueblos más bonitos de España ha seleccionado algunos que proponen planes así de especiales:
Puebla de Sanabria (Zamora)
Desde que una conocida marca de bombones eligiera este pueblo zamorano para celebrar las campanadas de una televisión nacional, la iluminación navideña de Puebla de Sanabria se ha convertido en un atractivo turístico que no tiene que envidiar a la de las grandes ciudades.
Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)
Con motivo de estas fiestas, el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes convoca cada año un concurso de ambientación y decoración de fachadas y balcones para incentivar a la gente a decorar sus casas y locales. Este año también se llevará a cabo el tradicional concurso de belenes en los hogares de los vecinos, que pueden ser contemplados tanto por la población local como por los visitantes.
Peñíscola (Castellón)
Peñíscola y su tradicional mercado navideño han ganado, en votación popular, la octava edición de Juntos brillamos más, la campaña navideña de Ferrero Rocher (Briviesca era el otro pueblo finalista). Durante estos días será también escenario de conciertos con temática navideña y se recibirá a Papa Noel y los Reyes Magos.
Santillana del Mar (Cantabria)
La inauguración del alumbrado navideño dio el pistoletazo de salida a unas celebraciones que incluirá la Gala de Circo Internacional de Santillana del Mar, el espectáculo de música, humor y magia Christmas Cabaret, un mercadillo navideño, un belén viviente y un festival solidario con diferentes actuaciones y sorteos. El broche de oro lo pondrá su Cabalgata de Reyes, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2009.

Bagergue (Lleida)
Es el municipio habitado más alto del valle de Arán, situado a casi 1.500 metros de altitud. Este pueblo de cuento, con sus casitas de piedra y sus balcones llenos de flores, es un escenario perfecto para celebrar las navidades.
Calaceite (Teruel)
Desde hace tres años, Calaceite celebra una Feria de la Navidad coincidiendo con su tradicional Feria del Olivo y el Aceite. El turrón, los regalos, los adornos y, sobre todo, el aceite de oliva llenan las calles de este pequeño municipio aragonés, todo amenizado con conciertos de villancicos. Su casco antiguo lleno de calles empedradas y la pista de patinaje montada por el Ayuntamiento harán las delicias de los visitantes al pueblo.

Guadalupe (Cáceres)
Este municipio, Patrimonio de la Humanidad, resplandece estos días gracias a más de 100.000 bombillas y 367 motivos luminosos. Unos adornos que van acompañados de 12.400 metros de guirnaldas, con el Monasterio de Guadalupe como protagonista de una decoración que, año tras año, atrae a visitantes de toda España y del resto del mundo.
La Alberca (Salamanca)
La Alberca es un pequeño pueblo situado en el corazón de la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca. Sus calles y plazas nos trasladan directamente a los cuentos de Hans Christian Andersen, con sus casas bajas de piedra y madera decoradas con flores. La víspera de Reyes se celebra un Belén Viviente que concluye con la visita de los Reyes Magos, que reparten regalos a todos los niños menores de 10 años.
Bárcena Mayor (Cantabria)
Durante esta época del año, la nieve esconde sus casitas de piedra, tan típicas de esta zona. Rodeado de un paraje natural incomparable (está ubicado en el interior del parque natural de Saja Besaya), Bárcena Mayor conserva a la perfección su arquitectura montañesa y es el escenario perfecto para los que deseen pasar unas blancas navidades.