Son los innovadores, no la innovación
Sobre transformación y emprendimiento versó el encuentro 'Ellas innovan', organizado por MAS

Mujeres a Seguir, en colaboración con AxiCom, consultora de WPP especializada en comunicación y marketing digital, celebró ayer el encuentro sobre innovación y emprendimiento ‘Ellas innovan’, en el que, a través de la experiencia de mujeres que han conseguido emprender con éxito y de expertas en la materia, se abordaron las claves del éxito en el proceso de innovación, pero también los obstáculos más habituales en el camino, o la importancia de la educación y la comunicación para apoyarla.
El encuentro, celebrado de forma telemática, contó con la participación de Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid (el hub de innovación abierta de Telefónica); Meritxell Bautista, cofundadora de Fibracat (operadora de telecomunicaciones con sede en Manresa) y presidenta de Fibracat TV; Clelia Morales, cofundadora de Woom Fertility (un proyecto digital centrado en fertilidad); Esther Borao, directora del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAinnova), y Mónica González, directora general de AxiCom en España. El acto fue presentado por Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales y editora de Mujeres a Seguir, y conducido por Silvia Ocaña, directora de esta publicación.
Todas ellas coincidieron en la necesidad de disociar innovación de tecnología. Esta última puede estar en muchos casos en la base del proceso de innovación y es obviamente importante, pero no es lo único. “La innovación tiene que ver con un nuevo enfoque en la aproximación al cliente”, señaló Mónica González, y “tiene un componente de transformación que requiere tiempo”. “Es un tema de visión y cultura dentro de las organizaciones que pasa también por aceptar el error, por entender que es una parte inherente del proceso”, añadió Paloma Castellano.
Ese es un proceso “en el que el talento es la clave, y, por tanto, necesita de espacio para crear y aprender, para opinar y evolucionar”, recordó Clelia Morales, en un camino que necesariamente pasa por la colaboración. Porque, al final, como señaló Esther Borao, lo importante “son los innovadores, no la innovación per sé”. Y, en este sentido, todas coincidieron también en la importancia que han tenido en su propio desarrollo las personas, socios, colaboradores, red familiar, etcétera, con que han contado.

Reconocieron también que todavía existen algunos obstáculos serios, como las dificultades para acceder a la financiación (especialmente en el caso del emprendimiento femenino) o las inercias en los procesos de trabajo y la resistencia al cambio que existen en algunas organizaciones, pero también aseguraron que son obstáculos salvables, y coincidieron en la necesidad de dar un mayor impulso a la innovación y el emprendimiento en un momento en el que la digitalización y la necesidad de transformación impregnan toda la sociedad.
La próxima semana ofreceremos más información y un vídeo resumen del encuentro.