El look marinero y otros estilos de hace más de un siglo
Una exposición virtual viaja a las tendencias de la moda de los ‘felices años 20’

El Draiflessen Collection, un museo sin ánimo de lucro con sede en Alemania, ha inaugurado la exposición ‘Fashion Imagery. The 1920s in C&A Advertisements’, en colaboración con la marca de moda C&A. Un recorrido virtual e interactivo no solo por las tendencias de la moda, sino por el estilo de vida que impregnó los llamados ‘felices años 20’.
Los orígenes del look marinero, uno de los clásicos de cada verano, se remontan a 1837, coincidiendo con la coronación de la reina Victoria de Inglaterra. Limitado su uso en un primer momento al estilo masculino y a los niños, llegaría después a la moda femenina, impulsado, entre otros, por Coco Chanel o Jean Paul Gautier. Pero ya en los años 20 del siglo pasado hacía furor. Así puede verse en esta exposición recientemente inaugurada y supone un viaje en el tiempo a través de las ilustraciones de las principales campañas de la marca C&A en diversos medios de comunicación, como revistas y periódicos, que difundieron las tendencias en colecciones para mujeres, hombres y niños, así como las deportivas y ese look marinero que tanto dio de que hablar en el momento.

El recorrido es completamente interactivo e inmersivo. Cada una de las imágenes principales esconde una historia relatada mediante artículos en medios de comunicación, anuncios publicitarios y bocetos en los que no solo se muestra la tendencia del momento, sino también los mensajes lanzados por la firma de moda para cautivar a su público. A lo largo de la exposición se pueden ver los modelos apropiados para acudir al baile o el teatro, el boom de los tops, la tendencia en moda deportiva o cómo vestían los caballeros elegantes de la época. Todo ello, construido alrededor de doce historias en las que también se presenta cómo era la fábrica de C&A. Esta cadena surgió en 1841 en Sneek (Países Bajos) fundada por los hermanos Clemens y August Brenninkmeijer.


La exposición estará disponible en inglés hasta el 25 de octubre en el museo virtual Draiflessen Collection, que conserva 2.500 anuncios de los años 20 del siglo pasado y que permiten acercar esa época al mundo de hoy.