En el nuevo Monopoly las mujeres ganan más que los hombres
Y la idea no está gustando demasiado, ni siquiera al feminismo

Ni casas ni calles, en la nueva versión del Monopoly lanzada por Hasbro lo que se compra y se vende son inventos e innovaciones aportadas por las mujeres a lo largo de la historia como el WiFi, las galletas con trocitos de chocolate o el aislamiento de células madre. Es algo que no deja de tener su ironía, pues aunque el primer Monopoly fue creado por una mujer, Elizabeth Magie, su invención siempre se ha atribuido a un hombre.
Ms. Monopoly se presenta, además, como el primer juego en el que las mujeres ganan más que los hombres, “un giro divertido que crea un mundo donde las mujeres tienen una ventaja de la que a menudo disfrutan los hombres”, explica la nota de prensa lanzada en Estados Unidos. Así, las jugadoras parten con ventaja en la partida, recibiendo de la banca 1.900 dólares, 400 dólares más que sus compañeros varones. Además, cada vez que pasen por la casilla de salida, perciben 40 dólares más que ellos.
Ms. Monopoly estará disponible en Estados Unidos desde mediados de este mes y a España llegará coincidiendo con la campaña navideña. A pesar de las buenas intenciones de Hasbro, a la empresa le están lloviendo las críticas desde todos los lados, incluido el feminismo. El motivo, dicen, es que lejos de ser feminista el juego es sexista.
Lo del #MsMonopoly es como decirle a las jugadoras: eres subnormal, deja que (yo) te ayude. — Jose Asensio Duarte (@asensio_duarte) September 12, 2019
Conste que no lo digo yo #MsMonopolypic.twitter.com/a0af6hncvO — Teniente Mantequilla (@tenientemanteq4) September 11, 2019
As a woman, I find #MsMonopoly sexist. Equality doesn't mean women make more than men. #EpicFail way to go @Hasbro — LeeAnn Imel-Hartford (@LeeAnn_Hartford) September 10, 2019
Ms. Monopoly is ridiculous. “Here sweetie, you need extra help to win”. No thanks that’s the opposite of empowerment. @Hasbro is pandering and it’s awful #Monopoly#msmonopoly — Kristy (@kristyyounger) September 10, 2019
Coincidiendo con el lanzamiento de esta nueva versión, Hasbro ha sorprendido a tres jóvenes creadoras con 20.580 dólares (de dinero real, no del Monopoly) para que puedan seguir avanzando en sus proyectos. Ellas son Sophia Wang, de 16 años, que ha inventado un dispositivo capaz de detectar socavones antes de que aparezcan; Gitanjali Rao, de 13 años, responsable de un invento que permite que cualquier persona pueda detectar la presencia de plomo en el agua potable, y Ava Canney, de 16 años, que ha inventado un espectrómetro que mide la cantidad de colorantes en las golosinas y refrescos.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com