Un tercio de la población ha practicado sexo con alguien que ha conocido en redes sociales
El 60% ha practicado ‘sexting’ y un 20% ha compartido imágenes tomadas durante el acto sexual

Hace un par de meses hablábamos sobre cómo ha cambiado la forma en la que la que la gente se empareja: si en 1995 solo el 2% de las parejas se habían conocido online, en 2017 eran casi el 40% de las heterosexuales y el 60% de las homosexuales. La digitalización lo ha cambiado casi todo, incluidas las relaciones personales y, por supuesto, también el sexo. Según una encuesta de la marca de juguetes eróticos Lelo en la que han participado 6.500 personas de todo el mundo, un tercio de la población ha mantenido relaciones íntimas con personas a las que han conocido en redes sociales y el 66% se declara contento con la experiencia, asegurando que había estado “a la altura de lo esperado”.
Las redes sociales (un 72% de los encuestados se declara usuario activo de las mismas) se han convertido en un arma muy efectiva para encontrar pareja sexual. De hecho, que un 22% de los encuestados declara tener un perfil “secreto” en redes que utiliza como “arma de seducción”.
Más cambios: el móvil ha irrumpido con ganas en el flirteo e incluso las prácticas sexuales. Tendencias como el sexting (envío de mensajes sexuales o eróticos a través del móvil) se han generalizado. El 60% de los encuestados declara haber enviado y recibido mensajes de contenido erótico. Uno de cada cinco señala que incluso ha compartido imágenes tomadas mientras practicaban sexo.
“La digitalización del sexo es un hecho que, aunque al principio contaba con el escepticismo de gran parte de la sociedad, poco a poco se ha hecho un hueco”, asegura Alberto Gooding, responsable de comunicación de Lelo en España, que dice también que si bien “todavía hay una gran parte de la población que no ha tenido encuentros íntimos con otra persona conocida en internet, la mitad declara que estaría dispuesto a probarlo”.