La ONU despide a Wonder Woman
Las críticas han hecho que la heroína pierda su cargo de embajadora nada más empezar

Wonder Woman dejará oficialmente de ser embajadora honorífica de las Naciones Unidas este viernes. Así lo ha anunciado la propia organización menos de dos meses después de haberla elegido para ello. Su intención inicial era que la Mujer Maravilla promoviese mensajes a favor del empoderamiento y la igualdad de género, pero las protestas por la imagen “sexualizada” que, dicen los críticos, tiene el personaje finalmente han sido escuchadas por la ONU.
Las críticas se sucedieron desde que se conoció la noticia del nombramiento. Ya en el acto oficial de presentación, docenas de empleados de la ONU se manifestaron en las oficinas centrales de la organización. Cerca de 45.000 personas firmaron una petición online, impulsada por el propio personal de Naciones Unidas, en la que solicitaban al todavía secretario general, Ban Ki-Moon, que reconsiderase la elección. Alegaban que “aunque los creadores del personaje puede que intentasen que Wonder Woman representara una guerrera fuerte e independiente con un mensaje feminista, la realidad es que la versión actual del personaje es una mujer blanca de proporciones imposibles, grandes pechos y ligera de ropa”.
Por su parte, el portavoz de DC Entertainment, Courtney Simmons, ha respondido a las críticas diciendo que "Wonder Woman representa la paz, la justicia y la igualdad, y durante 75 años ha sido una motivación de fuerza para muchos y continuará siéndolo mucho después de que termine su Embajada Honoraria en las Naciones Unidas".