Las científicas de Homeward Bound viajarán este año al Serengueti
La expedición permitirá visibilizar aspectos como el impacto del cambio climático y la importancia de la preservación de la biodiversidad y la diversidad cultural

Después de ocho años con la Antártida como destino final, el programa internacional de liderazgo femenino Homeward Bound, impulsado en España por Acciona, viajará este año al Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania. Como la Antártida, el Serengueti es también un ecosistema de gran valor ambiental en riesgo por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. En esta ocasión, el programa buscará, además, visibilizar la interdependencia entre las comunidades locales y su entorno natural.
La expedición HB9 tendrá lugar a finales de año. Participarán más de un centenar de mujeres que ya están recibiendo formación sobre habilidades de liderazgo y creación de impacto positivo. Entre ellas habrá ocho españolas: Edith Guedella Bustamante (bióloga ambiental responsable de sostenibilidad del área de construcción de Acciona), María González Fajardo (ingeniera de caminos de la compañía), Marta Crespo (ingeniera y responsable de tecnología fotovoltaica en Acciona Energía), Alba Fernández Sanlés (bióloga molecular), Paula Moraga Serrano (catedrática de Estadística en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología), Rosa Castizo (directora del Observatorio La Rábida de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático), Anna González Manjón (bióloga molecular) y Mercedes Martín (meteoróloga).
La anterior expedición (HB8) culminó a mediados del pasado mes de febrero y contó con la participación de 124 mujeres científicas y tecnólogas. Durante la travesía, las expedicionarias vieron en primera persona los efectos del cambio climático y llevaron a cabo talleres, sesiones formativas, grupos de trabajo interdisciplinares, etcétera. Desde su nacimiento en 2017, Homeward Bound ha formado a 775 mujeres de 69 nacionalidades. Su objetivo es la creación de una red global de 10.000 científicas implicadas en la lucha contra el cambio climático para el año 2036.