Seis mujeres y dos hombres, reconocidos en los premios de la Comunidad de Madrid por el 8M
Isabel Díaz Ayuso presidirá el acto de entrega este viernes en la Real Casa de Correos

Este viernes se entregarán los Reconocimientos 8 de marzo de la Comunidad de Madrid, en un acto encabezado por la presidenta Isabel Diaz Ayuso, unos premios que respaldan las trayectorias de diferentes personalidades, entre ellas, tres mujeres vinculadas al deporte: la periodista Olga Viza, pionera en dar visibilidad a las mujeres en el mundo del periodismo deportivo, que, entre otras cosas, ha cubierto seis Juegos Olímpicos y tres Mundiales de Fútbol; Marta Huerta de Aza, la primera mujer árbitro principal en el fútbol profesional masculino; y la influencer Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss, que recientemente ha participado en el World Marathon Challenge.
Otra de las mujeres distinguidas en esta ocasión será Hanan Serroukh, hija de inmigrantes marroquíes, que a los 15 años dejó a su familia tras negarse a un matrimonio forzado y ahora se dedica, como educadora social, a ayudar a otras mujeres en esa situación. Paloma Carmona, madre de quince hijos que ha convertido a su familia en la más numerosa de la Comunidad de Madrid, también será reconocida.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha otorgado dos galardones a profesionales de la sanidad pública. Uno es Santiago Lizárraga, jefe del servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Universitario Gregorio Marañón, por su trabajo durante más de cuatro décadas dedicado a la salud de la mujer en el ámbito materno-infantil. La otra es la doctora especialista en tratamientos contra la mutilación genital femenina Carmen Gutiérrez, que dirige la única consulta ginecológica de la Comunidad de Madrid, situada en el Hospital Universitario 12 de Octubre, para víctimas de este delito.
Por último el Gobierno regional también ha premiado la labor que se realiza en el Centro Residencial San Jose´-Fundación Astier, en Alcala´ de Henares, que, liderado por el enfermero Borja Lucas, ayuda a mujeres adultas con discapacidad intelectual.