Carla Quintana, matrona: “En nuestro país hay un abandono muy fuerte de las mujeres tras el parto”
Quintana es la fundadora de Maternify, un servicio de matronas a domicilio y a través de internet

Además de a las madres, el pasado domingo se celebró el día internacional de las matronas. La labor de estas profesionales es esencial, y no solo durante el parto, aunque, desgraciadamente, en nuestro país escasean cada vez más. En España, la cifra actual de matronas por cada 1.000 nacimientos es de 12,4, muy por debajo de la media de los países de la OCDE, que se sitúa en 25,9. Más allá de los cuidados durante el embarazo, el parto y el puerperio, las funciones de las matronas incluyen la pedagogía sobre enfermedades de transmisión sexual y menopausia, ayudar a descubrir problemas de salud o casos de violencia de género y a la detección precoz del cáncer de cuello uterino y de mama.
“En Inglaterra, la figura principal para la mujer durante toda su vida fértil es la matrona”, explica Carla Quintana, directora médica y cofundadora de Maternify, un servicio de matronas a domicilio y online. “Allí la sanidad pública incluye hasta tres visitas de matronas a domicilio durante los primeros diez días después del parto, mientras que en nuestro país hay un abandono muy fuerte de las mujeres tras el parto”.
Quintana se formó como matrona en Londres. De vuelta en España, puso en marcha Maternify en 2020 junto a su marido, Álvaro Ayllón, al darse cuenta de lo poco atendidas que quedaban aquí las mujeres tras dar a luz. En su opinión, la falta de matronas en el sistema sanitario, tanto el público como el privado, hace que, por ejemplo, los problemas con la lactancia sean mucho más habituales. “¿Cuántas veces hemos visto a una mamá desesperada y desbordada con este tema? ¿Y cuántas veces un equipo especializado ha podido evitar una lactancia materna frustrada?”, se pregunta. “El posparto es una montaña rusa de sensaciones, a nivel físico, psicológico y emocional, por ello el acompañamiento en esta etapa con una matrona especializada y actualizada se hará sin duda más llevadero”.
“El posparto es una montaña rusa de sensaciones, a nivel físico, psicológico y emocional, por ello el acompañamiento en esta etapa con una matrona especializada y actualizada se hará sin duda más llevadero”
La plataforma cuenta con más de un centenar de profesionales en una treintena de provincias. Hay matronas, pero también especialistas en lactancia y frenillo del bebé, psicólogas perinatales, fisioterapeutas infantiles, nutricionistas o especialistas del sueño. Su objetivo, indica Quintana, “desafiar los protocolos obsoletos en torno a la maternidad en España” y, sobre todo, que cualquier familia pueda tener apoyo profesional cuando más lo necesitan.
Las familias solo tienen que acceder a su página web y rellenar un cuestionario. Desde Maternify analizan su caso y se cierra una consulta, ya sea a domicilio u online con uno de sus profesionales. “Una vez solicitan acompañamiento, estamos en sus domicilios u online en menos de 24 o 48 horas, incluso el mismo día si así lo requieren”.
Uno de sus servicios más demandados es la preparación al parto personalizada. En su caso, los cursos de siete u ocho sesiones se reducen a dos o tres, al ser sesiones más dinámicas e individualizadas. “En las clases conjuntas muchas veces no se resuelven todas las dudas y en ocasiones hay preguntas que no se llegan a formular por ser más íntimas”, explica Carla Quintana. Las visitas a domicilio de la matrona en el posparto también ayudan a la logística y la comodidad de la familia. “Tener que desplazarse al centro de salud o al hospital a los pocos días de dar a luz con un recién nacido es una faena y muy poco práctico. Por ello, contar con el apoyo de una matrona que acuda a tu hogar es, sin duda, un servicio que marca la diferencia, máxime si se trata de una consulta de urgencia (lactancia, cólicos…). La inmediatez y dedicación en exclusiva pueden salvar situaciones complicadas”.