La Selección de Fútbol, el chef Ángel León y EFE Verde, entre los premiados por Women Action Sustainability (WAS)
Twinco Capital, la Fundación Cadah y María González Manso también han sido galardonados

La asociación Women Action Sustainability (WAS) ha celebrado la segunda edición de sus galardones, con los que busca reconocer a aquellas personas, entidades e instituciones que han generado un impacto de transformación social y medioambiental. La periodista Helena Resano fue la encargada de conducir el acto. Los distinguidos este año han sido:
- María González Manso (en la categoría de Ciencia e Innovación), por su trabajo al frente de Tucuvi, una empresa de salud digital que ofrece soluciones de atención basadas en la inteligencia artificial y la voz.
- Selección Española de Fútbol Femenino (Liderazgo y Valores), por su capacidad de liderazgo en favor de la igualdad, que ha servido de inspiración a toda la sociedad.
- Twinco Capital (Empresas), por su ejemplaridad para integrar criterios ESG en el sector financiero, ofreciendo financiación a proveedores de países emergentes y favoreciendo a aquellos que cumplan criterios de ESG.
- Fundación Cadah (Educación), por su labor de sensibilización, asesoramiento, intervención y docencia sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y los trastornos del aprendizaje.
- Ángel León (Cultura), por su trabajo como chef y creador de una cocina innovadora, sostenible y comprometida con el medio ambiente.
- EFE verde (Comunicación), por su trabajo pionero desde el ámbito público como plataforma de noticias y periodismo ambiental.
Los premiados fueron seleccionados por un jurado constituido por Ana Mª Cuervo, directora del Albert Einstein Institute of New York; Carmen Becerril, presidenta del Operador del Mercado Eléctrico; Jorge Barrero, director general de la Fundación COTEC; Pablo Blázquez, fundador de la revista Ethic; Ryma Sheermohammadi, premiada por WAS en 2023; Teresa López, presidenta de FADEMUR y otra de las premiadas el año pasado, y Cristina Gallach, comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua.
Durante la celebración del evento, el periodista y educador ambiental Javier Rico llamó la atención sobre las aves que nos rodean en las ciudades y la necesidad de cuidar la tan amenazada biodiversidad. La nota musical la pusieron la soprano Pilar Jurado y la reina del hip hop gallego, Wöyza.
La clausura corrió a cargo de Mónica Chao, presidenta de la asociación, reconocida en 2022 con el Premio MAS Comunidad de Mujeres a Seguir. Chao subrayó la importancia de incorporar la visión de la sostenibilidad en la generación de iniciativas que, desde la ética y el buen gobierno, den lugar a transformaciones y generen un impacto social y medioambiental positivo.


