Carmen Vela, Mónica Chao y Antolín Sanz se unen al Jurado de los X Premios MAS
La ceremonia de entrega se celebrará el 14 de noviembre en Madrid

El próximo 14 de noviembre tendrá lugar la X edición de los Premios Mujeres a Seguir, que este año suman tres nuevos nombres al grupo de destacados profesionales de distintos ámbitos (ciencia, empresa, comunicación, deporte, tecnología, etcétera) que eligen a las ganadoras. Las incorporaciones son Carmen Vela, ex secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y en la actualidad directora de proyectos colaborativos de Eurofins Technologies; Mónica Chao, presidenta de WAS (Women, Action, Sustainability), y Antolín Sanz, director territorial de Mutua Universal Madrid.
Referente del ámbito STEAM y firme defensora del desarrollo de las mujeres en estos entornos, Carmen Vela es licenciada (con Grado) en Ciencias Químicas, especialidad en Bioquímica, por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con una experiencia de más de cuarenta años en inmunología, virología y áreas relacionadas. En 1982 se incorporó a INGENASA, una compañía biotecnológica dedicada a la salud animal. Antes de ocupar la secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en 2012 era presidenta y directora general de esta compañía. En el periodo 2012-2018 fue también presidenta del Consejo Rector del Centro Nacional de Supercomputación-Barcelona Supercomputing Center y del Sincrotrón Alba y de los Patronatos de CNIO y CNIC. En la actualidad ocupa la dirección de proyectos colaborativos Eurofins Technologies-INGENASA. Autora de más de 40 publicaciones científicas en revistas de prestigio y 68 patentes en 13 familias distintas extendidas tanto en Europa como en Estados Unidos. Ha presidido la Sociedad Española de Biotecnología y la Asociación Española de Mujeres Científicas y Tecnólogas. En la actualidad es miembro del consejo científico de la Fundación La Caixa, del grupo de alto nivel de la Xunta de Galicia, así como miembro de distintos patronatos y fundaciones.
Mónica Chao, por su parte, es, desde hace más de dos décadas, una voz muy respetada en materia de negocios y sostenibilidad. Ha asesorado a una amplia variedad de empresas, inversores y organizaciones sin fines de lucro para alinear la sostenibilidad con el éxito corporativo, un objetivo en el que tiene una trayectoria probada. Chao es economista y se ha formado, además, en gestión de negocios, administración y sostenibilidad en escuelas como ESADE e IE. Trabajó como consultora estratégica en PwC y ha sido responsable de sostenibilidad en multinacionales como Mapfre, NH Group e Ikea. También ha formado parte de la directiva, el consejo asesores o grupos de trabajo de instituciones como PNUMA, World Business Travel Association, Forética y otros. Mónica Chao es profesora en ESADE e IE Business School, Universidad EOI, y autora o coautora de varios libros sobre sostenibilidad, diversidad y bienestar. También es fundadora y responsable de WAS (Mujeres, Acción, Sostenibilidad), una asociación que tiene como propósito posicionar la sostenibilidad en las decisiones de alta dirección de las organizaciones apoyándose en el liderazgo femenino. Además, asesora y es consejera en diferentes empresas de los sectores retail, inmobiliario, medios de comunicación e industrial.
Antolín Sanz, director territorial de Mutua Universal, lleva años demostrando su compromiso con la igual en el mundo corporativo. Se formó en los grados de Pedagogía y Relaciones Laborales por la Universidad de Salamanca. Ha realizado un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública y un curso de Dirección, ambos en IESE Business School, así como un curso del Ministerio de Asuntos Exteriores de Observador Electoral. Con una larga trayectoria política como portavoz parlamentario y secretario general en las Cortes Generales, fue miembro durante cinco años de la UIP, organización internacional que trabaja, bajo el sistema de Naciones Unidas, para salvaguardar la paz y la democracia en el mundo. En la actualidad es responsable de las relaciones institucionales e internaciones de WomenCEO y presidente de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) en Madrid.
Los tres se unen a un Jurado del que también forman parte Beatriz Becerra, vicepresidenta de España Mejor; María Blasco, directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); Irene Cano, directora general de Meta en España y Portugal; Ana de Castro, chief communications officer de Havas Group España; Vicente Jiménez, director de As; Ana Lamas, presidenta de WomenCEO; Mònica Margarit, recientemente nombrada directora general de Madrid Futuro; Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup; Jaime del Valle, global director retailer digital services en L’Orèal; Teresa Viejo, periodista y escritora; Ainhara Viñarás, directora general de Shiseido Prestige; Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales, editora de MAS y presidenta del jurado, y María Lizarraga, consejera asesora de MAS y secretaria del jurado.