6 referentes del colectivo ‘trans’ que deberías conocer
Son activistas que visibilizan los derechos de las personas transexuales en nuestro país

Hoy es el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, una fecha dedicada a reivindicar los derechos y la igualdad de las personas trans. Para celebrar la efeméride, rendimos homenaje a algunas de las personas del colectivo que han alzado la voz para reclamar su derecho a vivir como querían. Porque, ya se sabe, lo que no se ve no existe y, además, no tiene derechos.
Samantha Hudson
Por allí por donde pasa, hace bandera de su activismo. La cantante y artista Samantha Hudson se ha convertido en una de las activistas trans más influyentes de nuestro país y un icono para la Generación Z. Saltó a la fama con tan solo 15 años, gracias su transgresor videoclip ‘Maricón’, que hizo para una asignatura del colegio y en el que criticaba a la Iglesia Católica y su LGTBIfobia. Por un lado, sacó un sobresaliente en el trabajo, por el otro, el vídeo le valió la excomunión. Mordaz, provocativa y sin un ápice de vergüenza, Samantha Hudson genera amor y odio a partes iguales. Últimamente la hemos visto en Masterchef Celebrity, en la serie Veneno y en el programa Drag Race.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Samantha Hudson (@badbixsamantha)
Elizabeth Duval
Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de París, Elizabeth Duval es escritora y colabora con distintos medios. En sus columnas reflexiona sobre temas relevantes para el colectivo LGTBIQ+ y, especialmente desde que inició su transición, se ha convertido en un referente del colectivo trans. Es autora de cuatro libros: Excepción, Reina, Madrid será la tumba y Después de lo trans. Sexo y género entre la izquierda y lo identitario. El mes que viene publicará el quinto bajo el título Melancolía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Elizabeth Duval (@_elizabethduval)
Carla Antonelli
Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, ha sido diputada en la Asamblea de Madrid por el PSOE (la primera y de momento única mujer trans de España en el cargo). Lleva luchando contra la transfobia desde 1977, cuando tuvo que salir de su ciudad natal, Güímar, en Tenerife, por el rechazo que sufría. Antonelli fue la primera persona trans de la Comunidad de Madrid en solicitar que su verdadera identidad figurase en los documentos oficiales. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria en defensa de la igualdad.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carla Antonelli (@carla.antonelli)
H.M. Zubieta
Se define como “novelista, jurista y lesbiana butch no binarie”. Entre su obra destacan el género de ciencia ficción y la fantasía, género a los que pertenecen sus obras Infinitas, Tres y Tocar el cielo. Defiende el uso pronombres neutros acabados en -e y es muy active halando, en redes sociales y su blog, de temas que afectan al colectivo trans y LGTBIQ+.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por H.M. Zubieta ? (@hm_zubieta)
Daniela Requena
Esta escritora, periodista e influencer saltó a la fama por documentar su proceso de transición a través de las redes sociales bajo el nombre de Daniela Sirena. Es, además, autora de Mamá, soy mujer. Diario de una chica trans, un libro autobiográfico y ha sido secretaria del área LGTBI y Diversidad del PSOE de Valencia. Colabora en distintos medios de comunicación y programas de televisión, y actualmente presenta su propio consultorio sexual en formato podcast en Spotify, llamado X preguntas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Daniela Requena Esteve (@danielasirena3)
Laura Corbacho
Nacida en Cáceres, se define en sus redes sociales como “trans, actriz, activista y drag”. Tienen formación en artes escénicas y danza clásica, y ha participado en series como Paquita Salas, Veneno o Valeria. Ha defendido públicamente que los papeles de mujeres u hombres trans tienen que estar interpretados por actores trans, no por personas cis. También imparte charlas en institutos sobre igualdad y LGTBIfobia.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Laura Corbacho 🌹 Jeneva Gina (@jenevagina)