100 mentes creativas, unidas para acabar con la pobreza, la crisis climática o la desigualdad
La iniciativa Bus 84 reta a los publicitarios a poner su talento al servicio de un objetivo más elevado

Está la realidad que nos muestran los anuncios y luego está la auténtica realidad, la de un mundo repleto de retos que necesitan, de forma urgente, respuestas innovadoras. Pobreza, crisis climática, vulnerabilidad, diversidad, desigualdad, hiperconsumismo… Son muchos los desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad y que a menudo parecen imposibles de abordar. Buscar posibles soluciones es el objetivo de BUS84, un creative challenge que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de abril en Barcelona y que retará a un centenar de creativos publicitarios a salir de su zona de confort y a resolver de manera creativa diez retos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas lanzados por otras tantas ONG.
Detrás de la iniciativa están Rosaparks, una consultora creativa B Corp especializada en propósito de marca, y la organización Publicitarios Implicados. “La creatividad puede ir más allá de los fines comerciales y en esta ocasión BUS84 pretende poner en contacto a las personas creativas con el tercer sector, lo que abre un mundo de posibilidades. Según estadísticas, el 71% de lxs empleadxs prefieren trabajar en empresas con propósito y sentir que su creatividad puede tener un impacto positivo en el mundo que les rodea”, explica Alba Guzmán, cofundadora de Rosaparks.
Las ONG participantes son Open Arms, Fútbol Más, Fundación Llamada Solidaria, Arrels Fundació, Fundación ANAR, Asociación No al Acoso Escolar, Acción por la Música, Djouma, Fundación Pasqual Maragall y Fademur. Los retos se han trabajado mano a mano con cada una de ellas. Estos van desde potenciar la captación de fondos a proveer de atención terapéutica a familias afectadas en alguna de las áreas o aumentar la notoriedad en redes sociales y sensibilizar sobre una causa. “Formaremos diez equipos creativos, con cinco participantes cada uno, que estarán compuestos por perfiles juniors y seniors”, explica Gemma Anglada, purpose project manager de Rosaparks. “Cada equipo estará acompañado por una persona de la ONG que pueda proporcionarles la información necesaria y ayudarles a ajustar la idea a su realidad”
Cada reto será abordado por dos equipos distintos. De esta manera, cada ONG se llevará dos posibles soluciones a su problema. “Esperamos soluciones creativas, acorde con las ONG y claramente que vayan de la mano de un impacto social, medioambiental y/o económico”, indica Guzmán. Además, un jurado multidisciplinar de doce profesionales votará la mejor iniciativa, que Rosaparks se ha comprometido a desarrollar juntos a los responsables de la idea.
El evento tendrá lugar en Nau Bostik, un espacio sociocultural de gestión comunitaria en la Ciudad Condal. Además, las jornadas contarán con la presencia de speakers del mundo de la comunicación, el tercer sector o la educación como Joan Alvares (Putos Modernos), Jorge Martínez (Muchoyó) o Anna Roca (Proximity España), Edurne Rubio (Greenpeace), Laura Lanuza (Open Arms), Carlos Ballesteros (Universidad de Comillas), Richard Wakefield (Publicitarios Implicados) y Dan Peisajovich (Complot Escuela de Creatividad).
