El embarazo provoca cambios en el cerebro de las madres para favorecer el vínculo con sus hijos
Las hormonas podrían estar detrás de estas alteraciones

El embarazo es un proceso biológico extremo que pone a prueba el cuerpo de la mujer y lo somete a numerosos cambios que se mantienen décadas después del parto. Pero su impacto sobre el cerebro era una cuestión poco explorada hasta hace poco. Una investigación de la Universidad de Ámsterdam recién publicada en la revista Nature concluye ahora que el embarazo provoca cambios en la estructura y el funcionamiento del cerebro de la mujer, con el objetivo de favorecer los comportamientos maternos durante el embarazo y el postparto y el establecimiento de la nueva relación madre-hijo.
Las investigadoras realizaron resonancias magnéticas cerebrales, control de niveles hormonales y otras pruebas a cuarenta mujeres que no aún no habían tenido hijos, pero tenían intención de embarazadas. Esas pruebas se repitieron durante y tras el parto en el caso de las veintiocho mujeres que finalmente se quedaron encitas para comparar los datos. Así pudieron comprobar que convertirse en madre cambia la microestructura de la materia blanca del cerebro, las concentraciones de metabolitos neuronales y la organización de la red neuronal de las mujeres. “Nuestros hallazgos sugieren que la neuroplasticidad relacionada con el embarazo juega un papel en los procesos maternos psicológicos y fisiológicos de la gestación que ayudan a una mujer a prepararse para la llegada de su bebé. Además, los cambios neuronales se relacionan con el vínculo madre-hijo”, indican.
Estos cambios tienen que ver con las hormonas del embarazo, principalmente, el estradiol del tercer trimestre, indican las investigadoras, que aseguran no haber encontrado asociaciones con otros factores como los efectos osmóticos, el estrés y el sueño.
Otro estudio anterior en el que participaron las responsables de este estudio junto a otros centros como la Universidad de Barcelona ya había demostrado que el embarazo también produce alteraciones en la estructura de la materia gris del cerebro para dar respuesta a los retos de la maternidad.