Nace el Observatorio de la Igualdad en el Deporte
Para promover la igualdad entre deportistas y combatir la discriminación de los atletas con discapacidad

El Observatorio de la Igualdad en el Deporte, una iniciativa de carácter interministerial impulsada por el Gobierno para promover la igualdad real y efectiva en el ámbito deportivo, además de eliminar obstáculos para los deportistas con discapacidad, celebró hace unos días su primera reunión en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Su objetivo es realizar un diagnóstico sobre las políticas y avances en igualdad en el deporte, y plantear las medidas adecuadas para combatir cualquier tipo de discriminación, así como garantizar la igualdad de trato y oportunidades y aumentar la presencia de mujeres en todos los ámbitos del deporte.
“Estamos ante un momento histórico”, subrayó Bárbara Fuertes, subdirectora general de Mujer y Deporte del CSD y vicepresidenta del Observatorio. Fuertes explicó que el Observatorio “arranca con medidas concretas que ya están poniéndose en marcha”, como una campaña de publicidad específica, un estudio sobre la presencia de la mujer deportista en los medios de comunicación y subvenciones para que las federaciones impulsen sus propios planes de igualdad.
Por su parte, la subdirectora general de Programas del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, Ana Varela, que asume la segunda vicepresidencia del Observatorio, destacó la importancia de su constitución, ya que el deporte “es en sí mismo una herramienta para conseguir la igualdad en las demás esferas de la vida”.
El Observatorio, que se reunirá como mínimo dos veces al año, trabajará de forma continuada a través de una plataforma digital, donde volcará toda la información, estudios y normativas que se vayan generando. Asimismo, contará con la aportación de expertos externos y avanzará en la coordinación de políticas internacionales con organismos como el International Working Group on Women & Sport (IWG) o la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte. Además, elaborará al menos un informe anual sobre las actividades desarrolladas durante el año anterior, que será publicado en la página web del CSD.
La reunión inaugural del Observatorio contó con la presencia de la doctora Payoshni Mitra, CEO del Global Observatory for Gender Equality & Sport de UNESCO, con sede en Lausana, y directora del Centro para el Deporte y los Derechos Humanos, con sede en Ginebra, que destacó la “interseccionalidad” del proyecto, al tener en cuenta también a las personas con discapacidad. Por último, la exgimnasta María Martín, que también participó en el encuentro, celebró que el Observatorio hará “el deporte más accesible a hombres y mujeres en toda su diversidad”.