Esperanza Casteleiro es la nueva directora del CNI
La hasta ahora secretaria de Estado de Defensa ha sustituido a Paz Esteban

El Gobierno ha situado a Esperanza Casteleiro al frente del Centro Nacional de Inteligencia en sustitución de Paz Esteban, destituida en medio de la polémica generada después de que salieran a la luz los casos de espionaje a los móviles de algunos miembros del Ejecutivo y de líderes independentistas.
Casteleiro está considerada una experta en contraterrorismo y en la zona del Magreb, y mujer de confianza de Margarita Robles, titular de la cartera de Defensa. Tras una carrera de 35 años en los servicios secretos españoles, llegó en 2018 al ministerio, donde primero fue jefa de gabinete de la Robles y, desde 2020, secretaria de Estado.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, ingresó en el Cesic (precursor del actual CNI) en 1983, y ha ocupado diversos puestos en unidades centrales y del despliegue exterior, siempre en el ámbito de la inteligencia. Fue responsable del área de recursos humanos del CNI y en 2004 fue nombrada secretaria general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cargo que desempeñó hasta junio de 2008. Desde entonces y hasta 2014 tuvo nuevos destinos en unidades de inteligencia fuera de España.
De 2014 a 2018, Esperanza Casteleiro ocupó la jefatura de la Unidad de Inteligencia del CNI en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), organización responsable de la gestión y análisis de toda la información estratégica relativa a esas amenazas, hasta que en junio de 2018 dio el salto al Ministerio de Defensa.
La nueva directora del CNI cuenta con reconocimientos como la Cruz de Plata de la Guardia Civil y la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico.